COLUMNAS DE OPINIÓN: Entre la burocracia y la urgencia de una reforma
COLUMNAS DE OPINIÓN: Entre la burocracia y la urgencia de una reforma Colomninta Opinión r e.
PDn: Mando José Vida?, Socio-Di reoronr de VA Vidol Abogados Mmena y permisos en Chile: Entre la burocracia y la urgencia de una reforma Hablan de eninenia en Chíe es hablar de desarrollo desarrollo económico, irraerside y empleo. Pero también es hablar de buromacia, plazas inciertas y procesos merglejos. Para bu iruerdcoieas poe azarean nueces proyectos mineros, la prmfldagia se ha concertido concertido en os obstáculo done.
Cómo podernos hacer poe el sistema sra más eficiente sin perder rigor ambiental y social? Hoy, os sólo proyecto minero puede reqaerir más de 2W perrssisos de distintas entidades estatales, estatales, cada onu con sas propios criterios y Derogas de mspuesta. La dopersón nermatrsa y la falta de menlinaddn enstie cagaídranscu generas ¡ scmti&, osdon y. en mochos casos, desatentas la ircensios. En un monde dorde la competitiuldad minera es feroz, Urde no puede permitirse seguir perdiendo teemno frente a paises cee marcos mgalatoeies más ágfes. En los dIrimes aeas, hemos dsto cm endurecimiento endurecimiento de las mgclacioees, impulsado por uea mugar conciencia ambiental y sedal. El Sistema de Evaluación de Impacto dovbiental (SEdo) ha elevado sus eogenraas, lo que ha derfuado en prnceses rnrás tantos yen algasos rases, judicial oacidrr de prefectos. prefectos. Sin embarge, este se significa que mejmar la pensricolegla inrgtque reeiflrar estáedares Pedemes y debeetes encoetrar un equilibrio. Hay seladmres carrancas para ezanear.
Pdmem, os hirrdarnental dgittaizar y ameraba, mejm abs reganionos reganionos pdh&es, esilanele la duplicidad do trámites, Segrarde, se debes establecer plazes mámdmes para la mspuesta de las auseisdades, cas mecanismos efectIves de Iiscalizadde. y teecere, os clase diteeendar diteeendar proyectes segós su impacte: ros todos debenfar enfiestar las mismas migencias. Otros paises can fuerte rradicion minera paecler semir de ejemplo. Australia y Canadá han legrado ccrsdcinar altos estáedares ESO (frrsicrsrrental, Sedal and Genemance) con procesos más eficientes. En eventos corso la POAC2S2S. donde Chile partidpa, podenses aprerrder de estas mpedrncias y adaptar buenas prácticas a nuestro realidad. Mientras estos ceesbios se carxmtar, las errpoesas errpoesas mineras debes adoptar estrategias para sosegar en este complejo escenaro. la antiripación es ceoe: la pernsiselcmgía debe ser parte de la plasificacidr desde al dla nos.
Además, en reluannamientn temprana temprana y traospamnto cee comunidades y autoridades autoridades puede marcar la dñnmsda es la neamitacidr de permisau t, por sapuesto. contar cae aterecía legal especialeada enea errores que pueden derisar nr rechazos e judtáaleaddn. ce VA Stdal Ahogados hemos acompafade a narrrerosos proyectas miseros, egadásdalos a estructurar estructurar sus permisos de manera eficiente y anticipar dosgos mgulatoóm. Sabemos que cada proyecta es ónice y que las desafíos legales pueden ser tan complejos came bu tdceices. Nuestm enfoqoe os preventiva: trabajamos para que la permisalagla os secos fmno, dna os proceso dom y manejable. Chile tiene la oportunidad de seguir siendo un líder musdial en mineisa, pero para alio es argente modernizar ni dsnema de permisos. No se trata de rnlar eragerraus, seo de fracerlas más ciaras, elidentos y peedetábles. Un isstema más ágil fleseficiarána solo a bu empresas, cirro tambisrs al Estado ya bu comunidades, permitiendo urca mineda más plaréficarla, plaréficarla, ordenada y sosrerrtable. Es hosa de transformar la peosisolegla ence norte para el desarrofoy no mona barrera para al hatero de la minerdu chilena..