Indap activa créditos de emergencia y renegociación de deudas por incendios
Indap activa créditos de emergencia y renegociación de deudas por incendios 2.392pólizas presenta La Araucanía relacionadas aseguro agropecuario.
E“Junto con la entrega de ayuda temprana y las donaciones de privados para las familias afectadas por esta catástrofe, estamos apoyando larehabilitación productiva y hemosactivado créditos de emergencia y prórroga de deudas”Santiago Rojas, director nacional de Indap cultivosanuales y luego ganado bovino, ganado ovino, producción apícola y frutales. Paralos afectados por los incendios que tengan pólizas vigentes, se aumentó de17a30 días corridos el plazo para hacerlos denuncios y comenzar el proceso de liquida-ción.
El Austral cronicaQaustraltemuco. cl rente ala emergencia agré Fdecretada por el Gobierno en la Región de La Araucanía producto de losincendios forestales, el InstitutodeDesarrollo Agropecuario (Indap) anunció que pondrá a disposición desus usuarias y usuarios afectados -queyasuman656-un crédito de emergencia a corto y largo plazocon tasa preferencial, además dela renegociación de las deudas para quienes tienen compromisos financieros con la institución y el aumento de 174 30 días corridos del plazo para denunciar pérdidas y activarlos segurosagropecuarios.
Elanunciolo hizoel directornacional de Indap, Santiago Rojas, quien participó en la entrega de alimento concentrado y fardos deforrajea las familias campesinas damnificadas de Traiguén y Lumaco, actividades en las que estuvoacompañadoporel director regional del servicio, Pablo González; el delegado presidencial provincial de Malleco, Leopoldo Rosales; y losalcaldes de ambas comunas, Luis Álvarez y Richard Leonelli respectivamen-“Junto con la entrega de ayuda las donaciones de temprana y privados paralas familias afectadas por esta catástrofe, estamos apoyando larehabilitación productiva y hemos activado crédios deemergencia y prórroga de deudas”, aseguró Santiago Rojas.
Agregó que para quienes no son usuarios de Indap, lasubsecretaría de Agricultura ya está trabajando en medidas de apoyo. 63te, MÁS DE 26 MIL HECTÁREAS AFECTADAS Durante la temporada 20242025 los incendios forestales en La Araucanía suman 746, con 26.922 hectáreasarrasadas por el fuego, la mitad delas totalizadas anivelnacional(52.116 ), segúncifras de la Corporación Nacional Forestal (Conaf). Hasta este jueves había 7 siniestros en comba-teenlazona.
Las comunas con más familias campesinas usuarias de Indap afectadas hasta ahora son Galvarino (186), Purén (35), Ercilla (68), Cholchol (62), Traiguén (40), Victoria (34), Lumaco (3D, Collipulli (27), Perquenco (20) y LosSauces(20). En relación a los créditos de emergencia, Santiago Rojas informó que estese habilitará en todaslas agencias de área dela instituciónen La Araucanía, con plazo hasta el 31 de mayo, fecha en queseráevaluadasu continui dad.
Los créditos de corto plazo (hasta 300UF) tendrán un inte-tosdeenkace Indígena). Este procesose habili febrero yel 31 de mayo. sionaránlos saldos adeudados y pagoacordealasituación econó-y Cobin(Cobertura taráentreel próximo lunes 24 de Para suimplementaciónse fuse establecerá un nuevo plan de micay productiva, el que puedeserdehasta 10 años. Latasaseráde3%en pesossies hastaunañoo de 0,5%+UFsi es mayor a ese tiempo. También serebajará un 50% delos intereses devengados no pagados, nose requerirá de abonos ni de nuevas garantías y sepodráacceder aun períodode gracia dehasta3 años. Respecto alos seguros agrope-cuarios, actualmente La Arauca-nía registra 2.392 pólizas, con una mayor contratación pararés de 1,5% anual nominal y los delargo plazo (hasta 500 UF), de 0,1% anual reajustable, ambossin necesidad de garantía. Losmontos dependerán de la evaluación de cadasolicitante.
Alarenegociación de deudas, entanto, podrán acceder usuarios individuales u organizaciones que estén al día o morosos, conlasolaexclusión delos crédiENRELACIÓN ALOS CRÉDITOS DE EMERGENCIA, SANTIAGO ROJAS INFORMÓ QUE ESTE SE HABILITARÁ EN TODAS LAS AGENCIAS DE ÁREA DE LA INSTITUCIÓN EN. EnLA ARAUCANÍA, El anuncio lo hizo el director nacional de la institución, Santiago Rojas. LA ARAUCANÍA, CON PLAZO HASTA EL 31 DE MAYO, FECHA EN QUE SERÁ EVALUADA SU CONTINUIDAD.