Niños que respiran partículas de plomo desarrollarian problemas de memoria
Niños que respiran partículas de plomo desarrollarian problemas de memoria Análisis se realizó en México. En Chile existen estaciones de monitoreo y autoridades indican cumplimiento de la norma. V. BN / Agencia EFE 1 plomo es un metal E tóxico que el cuerpo humano nometaboliza, sinoqueacumula. Un estudio en niños mexicanos reveló ayer una relación estadísticamente significativa entre una mayor exposición a este elemento y tasas más altas de mala memoria. En Chile este material hasido detectado en polvo recolectado en casas cercanas a faenas mineras. La Superintendencia del Medio Ambiente publicó en septiembre que el índice de plomo en las estaciones de monitoreo es 80% menora la norma, fijada en cinco microgramos por metro cúbico normal. La investigación publicada por Science Advances está firmada por científicos mexicanos y estadounidenses que estudiaron la exposición al plomo durante el embarazo y la primera infancia de 576 niños en Ciudad de México. Todos ellos tenían niveles detectables de ese metal en sangre.
El estudio encontró una "relación estadísticamente significativa que indica que una mayor exposición al plomo se asocia con un peor rendimiento" en una prueba de memoria, explicó a EFE Katherine Svensson, de la Escuela ICAHN de Medicina del Hospital Monte Sinaí (EE. UU). Niños deentre6 y 8 años participaron en un test de "memoria de emparejamiento retardado con la muestra" (DMTS, en inglés), que consiste en mostrar una imagen durante unos segundos y luego retirarla. Tras un tiempo se enseñan diversas imágenes y hay queidentificar cuál esigual ala primera que se vio. El equipo trazó el rendimiento de los niños en la prueba basándose en un modelo estadístico en el queseusaban los niveles de plomo en sangre más altos y más bajos de la cohorte. Estudios anteriores habían demostrado que los niños con exposición prenatal al plomo tenían resultados más bajos en las DMTS, peronoestaba clarosi sedebía a una menor capacidad para formar recuerdos o pararetenerlos. El nuevo estudioatribuyeeste fenómeno alosegundo. El trabajo usó datos dela cohorte PROGRESS, que sigue a madres e hijos desde el embarazo a la adolescencia. Las mediciones de los niveles de plomo en sangre se hicieron en el segundo y tercer trimestre de gestación y entre los 4 y 6 años. Las concentraciones más altas de plomo postnatal en muestras de sangre de niños de 4 a 6 años de edad estaban asociadas con una mayor tasa de olvido. Las mediciones se hicieron a esa edad y las pruebas DMISentre 6 y 8 años.
La investigadora agregó que "no existe una diferencia significativa" entre la exposición al plomo durante los periodos prenatal o postnatal, ya que las pruebas sugieren que la exposiciónincluso a dosis muy bajas, "es perjudicial a cualquier edad". SHUTTERSTOCK SHUTTERSTOCK Los investigadores observaron que un mayor cociente intelectual (Cl) delas madres se asocia con mejor rendimiento de los niños en la prueba.
Sin embargo, Svensson hizo hincapié en que de esos resultados "no se puede concluir" que un mayor Cl materno reduzca el efecto de la exposición al plomo, es más bien una de las variables beneficiosas para el neurodesarrollo infantil, por lo que puedeser un factorprotector". "A pesar dequelos niños con madres que tienen un CI materno más alto obtuvieron mejores resultados, pudimos observar que todos los niños se vieron afectados por la exposición al plomo", añadió.
Ningún nivel de plomo "se considera seguro" para el desarrollo del niño, ni durante elembarazo ni durante la infancia, por ello es "esencial seguir proporcionando educación a la población en general para evitarla exposición a fuentes de plomo, de modo que los niveles no sigan acumulándose". DÓNDE ESTÁ Las personas suelen exponerseal plomo por la contaminación atmosférica y el polvo de viejas pinturas a base de ese metal. Los niños son especialmente susceptibles a esa intoxicación porque aún se están desarrollando. El Ministerio del Medio Ambiente señala en su página web que "una de las principales fuentes de plomo en Chilees la minería y la metalurgia.
La producción y reciclaje debaterías y otros productos relacionados con el plomo también pueden ser fuentes significativas de exposición". La norma queregula estas situaciones fue aprobada a comienzos de siglo y desde se prohibe el uso de plomoen la gasolina. O O.