Cuidadores
Señor Director: El cuidado de los miembros de una familia es una alta responsabilidad y un bien muy preciado.
Hemos desarrollado la decimoquinta versión del Programa “Familiares Cuidadores UC”, con un creciente interés por parte de los miembros de nuestra comunidad, lo que respalda que representa un valioso aporte para dores que trabajan tienden a de ollar más problemas de sal física y mental que quienes no trabajan; problemas como estrés angustia, agobio, insomnio, sentimientos de culpa, entr tros. Asimismo, quienes no pue den conciliar adecuadamente ambas funciones finalmente renuncian o jubilan prematuramente, presentan un mayor ausentismo laboral, atrasos y licenlas. Ser cuidador y trabajar puede ser un problema de alcance personal, familiar y social y que noes ajeno a nuestra realidad como comunidad universitaria.
Ás de 300 personas se h ya de este programa y este año, otros 23 integrantes d nuestra comunidad que pasan a formar parte de la Comunidad de Familiares Cuidadores, una re donde se practica la camaradería y la consejería.
Esta es una iniciativa que pone a la persona y su dignidad en el centro, tanto a la persona que requiere ser cuidada (el familiar), como a quien lo cuida (miembro de nuestra comunidad), que ha hecho mucho bien a la universidad, abriendo la oportunidad de conciliar el rol de cuidador con el trabajo. Ignacio Sánchez D. Rector, P. U. Católica de Chile