Concejo municipal aprobó plan comunal de salud con presupuesto de $19 mil millones
Concejo municipal aprobó plan comunal de salud con presupuesto de $19 mil millones La estrategia mo que en educación”. ción un diagnóstico de los aborda las El edil explicó que “derecintos deportivos de la. , beriamos tener mas recurcomuna.
“que va de la maureLilas maureLilas sos y aportar más, pero no con los índices de obeasistenciales obeasistenciales y de viene aparejado con la ensidad en la población de tregadelpercápitaquese niñosyjóvenes. maaaearuura dispone, el aumento de Como también solicitó en la atencion población que no está retrabajar junto al departarimaria departarimaria de gistrada en los asentamento de Zoonosis en la mientos precarios.
Eso “proliferación de jaurías salud. provoca que con el mismo de perros callejeros”. recurso se debe atender a El concejal Edinson David Muñoz Castillo todos, independiente de Henriquez llamó a invercronica@IidersanantoniocI invercronica@IidersanantoniocI su situación”. tir en deporte.
“porque va Los recursos también todo de la manO”. se ven afectados por las La concejala Paola En En la primera sesión devoluciones de dineros Améstsca, aparte de agraextraordinaria del deconvenios desde 2022 a decer el trabajo realizado añoel concejo munila fecha “lo que impacta recordó que otros planes dpal de San Antonio deesconsiderablemente al rede salud fueron “copia y te año se aprobó por unacurso que llega por el per pega”. nimidad el Plan Comunal cápita”. De acuerdo al El alcalde Omar Vera de Salud 2025-2028. una concejalvanSl. 400milloadelantóqueenrelacióna estrategia que recogió la metas de desempeño cogestión que puede ser usaoes devueltos hasta el molos recintos deportivos opinión de la comunidad lectivo, da por cualquiera que esté mento, pero “falta el saldo pronto se entregará un cay cay aborda las brechas asiaEl director de la Atenen la dirección o en los inicial caja para saber sise tastro sobre el estado de tenciales y de infraestrucción Primaria de Salud Cesfam.
En el diagnóstico ejecutaron los convenios esta infraestructura y cotura. cotura. millones de pesos es el (APS) de San Antonio, el aparecen datos importanen 2024”. mentó que se buscan rePara rePara aplicar este plan aporte municipal a los doctorJosé Luis Hernántes de la comuna, en equiJosé Ibarra. como vicecursos en la Subsecretaria se contará con un presurecursos destinados padez, destacó que el plan parniento. infraestructura presidente de la comisión de Desarrollo Regional puesto de 18 mil 815 mira la salud.
“recoge los presupuestos y datos epidemiológicos”. de Salud, destacó la im(Subdere) para financiar llones de pesos, monto participativos que cada explicó el odontólogo. portancia de este plan, esterilizaciones, en un traque traque incluye el aporte muCesfam y unidad hizo jun“aunque se ha trabajado bajo conjunto con organinicipal organinicipal de 500 millones de to a su comunidad.
Ellos APORTE MUNICIPAL un poco a destiempo, enzaciones animalistas. pesos, la cifra más baja de vos definidos por la coidentificaron problemas El presidente de la comitendiendo el cambio de Ayer el Plan comunal todas la comunas de La munidad por cada Cesy los priorizaron.
De esos Sión de Salud, Manuel Meadministración, con los de Salud fue enviadoal diprovincia. fam. la dotación para funproblemas se hace cargo za. detalló sobre los recurnuevos procesos, jefaturas rector del Servido de SaEl plan contempla los donar, el presupuesto este plan de aquí al 2028”. sos que “de 475 millones y organigrama de la unilud Valparaíso-San Autoobjetivos institucionales. 2025 con las asignaciones A través deindicadores subió a 500 millones este dad de salud, que ha ennio, CristianGalvez, cumel cumel modelo de gestión, el directivas, las brechas sase determinará si “las breaño el aporte municipal. frentado difíciles situaciopliendo en tiempo y formodelo formodelo de atención, los nitarias y asistenciales, la chas se cumplieron o no. Somos la comuna que menes”. ma con los requisitos del diagnósticos participatiprogramación operativa y Es una herramienta de nos aporta a salud. lo misDestacó la incorporaMinisterio de Salud. O LA OPINIÓN DE LOS USUARIOS FUE CONSIDERADA EN EL PLAN COMUNAL..