“Campo inteligente”: INIA crea tecnología para innovar y mejorar la agricultura local
“Campo inteligente”: INIA crea tecnología para innovar y mejorar la agricultura local “Smartfield” o “campo inteligente” es el sistema de innovación agrícola que han estado desarrollado e implementado investigadores en agricultura digital del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) Quilamapu para facilitar e impulsar diversas mejoras en la agricultura local.
Se trata de un trabajo que avanza en el marco de un proyecto de investigación que incorpora a las regiones de Maule, Ñuble y Biobío, y que cuenta con apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA). La iniciativa ya está en su tercera temporada y contempla pruebas en modelos establecidos en distintas zonas de las tres regiones implicadas, con una acción centralizada en el campo Experimental Santa Rosa del INIA en Chillán.
Y si hay un componente clave de la metodología es la gestión hídrica inteligente, para el uso eficiente del agua de riego en las actividades agrícolas, que se ha estado socializando en agricultores en instancias como talleres. ¿Qué es? El Smartfield busca integrar ciencia y tecnología en los predios agrícolas para mejorar la productividad y sostenibilidad, explicó el investigador Stanley Best, experto en agricultura digital que ha liderado al equipo del proyecto local y que participó de un reciente taller. Durante su exposición, comentó que el sistema funciona como un centro comercial virtual, donde confluyen investigadores y empresas de distintas temáticas como riego, fertilidad y control de plagas. De esta forma, aporta a la mejora del trabajo y resultados en los campos, razón por la que es crucial el contacto e integración con agricultores. Y para evaluar eficacia, aceptación y rentabilidad la tecnología se prueba directamente en unidades productivas existentes en las tres regiones.
La meta y desafío es lograr los estándares que el agricultor necesita, sostuvo: “que sea simple, útil y que le permita mejorar la calidad y producción, que es hacia donde debe apuntar Chile”. Maule, Ñuble y Biobío son las tres regiones donde se realiza el proyecto de investigación que está en su tercera temporada.. FOTO: INIA