Columnas de Opinión: ¿El regreso de Jadue?
Columnas de Opinión: ¿ El regreso de Jadue? Intensa actividad pública ha tenido durante las últimas semanas el exalcalde Daniel Jadue (PC). Pese a estar formalizado por el caso Farmacias Populares y cumplir arresto domiciliario total, el exedil ha sido anfitrión de comentadas reuniones, las que han incluido, entre otros, al excandidato presidencial Marco Enríquez-Ominami y a los dirigentes de partidos de la izquierda no oficialista, además del presidente y la secretaria general comunistas, Lautaro Carmona y Bárbara Figueroa, respectivamente.
Más aún, el nombre de Jadue ha vuelto a ser mencionado como presidenciable e incluso el timonel del Partido Popular, Cristián Cuevas, sugirió que podrían apoyarlo si se decide a competir nuevamente, como lo hizo en 2021 en la primaria de Apruebo Dignidad.
Toda esta actividad sorpren-dente, tratándose de quien enfrenta severos problemas con la fiscalía tiene parte de su explicación en el resultado de la última interna del PC, donde el sector duro, liderado por Carmona, consolidó su hegemonía. Clave en ese triunfo fue precisamente el apoyo prestado por Jadue.
Porque aunque el exalcalde solo se ubicó en octavo lugar en la elección del comité central, en circunstancias que en 2020 había sido segundo, los comicios que enfrentó sin poder moverse de su domicilio fueron una confirmación de su peso interno; de hecho, su delfín en Recoleta, Fares Jadue, logró el primer lugar, cercanos suyos también alcanzaron buenas votacio-nes y su pacto con Carmona permitió a este asestarle una dura derrota a la llamada Generación sub-50 y a todo el sector más cercano al Gobierno, el de Camila Vallejo y Karol Cariola. Emblemático fue que Marco Barraza, considerado el principal cerebro del sector derrotado, fuera marginado de integrar la comisión política comunista.
La hegemonía de los más duros ya se evidenciaba en las resoluciones del último congreso nacional del partido, que incluyeron desde gestos a China y la demanda de incorporar a Chile a los Brics, hasta cuestionamientos a la democracia representativa.
En lo más inmediato, en tanto, es revelador que, aunque el papel de la ministra Jeannette Jara en la reforma previsional la catapultó como una posible presidenciable, el nombre de Jadue haya vuelto a instalarseen la carrera. Esto podría no tener grandes consecuencias si es que Michelle Bachelet decide volver a ser candidata: lo más probable es que entonces el PC se cuadraría entusiastamente con ella. Pero si eso no ocurre y se impone un escenario de primarias, no cabría descartar que Jadue vuelva a competir.
Ello enfrentaría al resto del oficialismo a un incómodo dilema: ¿ estaría dispuesto, en nombre de la unidad, a admitir en su primaria a quien no solo se encuentra formalizado por el Ministerio Público, sino que ha sido uno de los más duros críticos del Gobierno y férreo defensor de la dictadura venezolana?Su retorno a la primera línea política incomoda al oficialismo..