Autor: Diario Concepción contacto@ diarioconcepcion.cl
Ministro Marcel inaugura Conferencia Anual de La CMF
Ministro Marcel inaugura Conferencia Anual de La CMF La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) conmemoró el viernes 27 de junio, los 100 años de supervisión bancaria en Chile, en el marco de su tradicional Conferencia Anual, que fue organizada en la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la U.
De Chile. "El pasado, presente y futuro de la regulación y supervisión bancaria" fue el eje de la convocatoria, la que fue inaugurada por el Ministro de Hacienda, Mario Marcel, la Presidenta de la CMF, Solange Berstein y el Director del Departamento de Administracion de Empresas de la FEN de la Universidad de Chile, Mauricio Jara.
El ministro Marcel valoró el trabajo de la CMF y subrayó que "dentro de poco vamos a celebrar los 100 años del Banco Central y en los años que vienen tenemos hartos centenarios institucionales que celebrar.
Es importante que el primer cuarto del Siglo XX nos impulse a encontrar la inspiración para enfrentar muchos de los desafios que tenemos hoy dia". Agregó que "parte de esos desafios son las cosas que está haciendo hoy la CMF, que en buena medida combina la búsqueda de mejorar la supervisión bancaria, la supervisión financiera y al mismo tiempo, contribuir a la inclusión financiera en Chile". Respecto de las tareas futuras, la autoridad recordo que la institución tiene un mandato triple: velar por el desarrollo o la supervisión prudencial, la conducta de mercado y el desarrollo de mercado. "Hoy día la CMF tiene tareas muy importantes en pleno desarrollo. En lo prudencial. la implementación de las normas de Basilea III. En materia de conducta. la incorporación de herramientas de tecnología para la supervisión. Y en desarrollo de mercado, la implementación de la Ley Fintech, una ley que busca la innovación en nuestro sistema financiero. En este sentido, es preciso recalcar que la CMF ha FOTO: MINISTERIO DE HACIENDA Novena Conferencia Anual 2025 de la Cul 100 años de supervisión bancaria en Chile Pasado, presente y futuro.
Mario Marcel Ministra de Hacienda cumplido un papel fundamental en la construcción de un sistema financiero sólido, transparente y resiliente que valoramos especialmente en periodos de incertidumbre en la economia mundial como los que tenemos hoy dia". Por su parte, la Presidenta de la CMF, Solange Berstein, destacó la relevancia de la banca para el desarrollo financiero y económico del país, por lo que "los riesgos de la actividad bancaria requieren ser prudentemente gestionados y adecuadamente supervisados". En este sentido, valoró los avances en la implementación de Basilea III, más aún en un contexto "caracterizado por la alta volatilidad de los mercados, que han puesto a prueba la resiliencia de nuestro sistema financiero". También destacó la puesta en marcha de la Ley Fintec, como fue la creación del Registro de Prestadores de Servicios Financieros y los avances en la implementación del Sistema de Finanzas Abiertas. Entre los desafios pendientes. apunto a la puesta en marcha del Registro de Deuda Consolidada. avanzar en una legislación que establezca mecanismos de resolución bancaria y el perfeccionamiento del esquema de seguro de depósitos. La Presidenta Solange Berstein destacó los principales hitos de la regulación bancaria en Chile, desde la creación de la Superintendencia de Bancos en 1925 hasta la actualidad. OPINIONES Twitter @ DiarioConce contacto@diarioconcepcioncl. CON FOCO EN LOS 100 AÑOS DE REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN BANCARIA