Autor: Romy Hecht Arquitecta e investigadora UC
COLUMNAS DE OPINIÓN: Jardín de invierno
COLUMNAS DE OPINIÓN: Jardín de invierno E l d o c u m e n t a l d e Thomas Piper, Five seasons: The gardens of Piet Oudolf (Cinco estaciones: Los jardines de Piet Oudolf, 2017), registra el proceso creativo y los pensamientos del artistahorticultor de origen holandés sobre la belleza en algunos de sus diseños en la High Line de Nueva York; en el jardín Lurie, del Millennium Park de Chicago, y en su propio jardín en el pueblo de Humelo. Dice Oudolf: "Para mí, el diseño de jardines no se trata solo de plantas, sino de emoción, atmósfera, una sensación de contemplación... Observas esto, y va más allá de lo que ves.
Te recuerda algo que está en los genes: la naturaleza, o el anhelo por la naturaleza". Así, el documental se organiza en torno al ciclo vital de las creaciones de Oudolf, mostrando y narrando la transformación del paisaje a lo largo de las estaciones, partiendo con el otoño, su favorita, hasta la transición del verano al otoño, que llama la quinta estación. Observo los jardines que me rodean en este invierno, sus rutinas, órdenes y colores inusuales, más cercanos a negros y cafés.
Percibo una emocionalidad distinta y escucho el clamor de esforzarme por descubrir la belleza oculta de las cosas, esa que no aparece a primera vista, pero que provoca un gusto tal que, una vez adquirido, no se abandona.
No hay pétalos oscilantes de colores brillantes, pero sí ramas y ramitas enmarañadas, trazando a ratos texturas en las sombras, delatando a veces su carga de vainas largas y retorcidas en las robinias o de viejas esferas espinudas colgando triunfantes de los castaños, o de bolitas perforadas que se menean dichosas en los plátanos. "Todo lo que hacemos en toda nuestra vida ocurre [en el jardín] en un año, y creo que eso te afecta el alma", dice Oudolf, y prosigue: "Reflexiono sobre mi propia vida; tengo 71 años y diría que ya estoy un poquito sumergido en el Otoño. Quizás en el jardín sea la época más hermosa, pero, en tu propia vida, la belleza por supuesto sigue ahí, tienes experiencia y te ves diferente, pero ya sabes que no volverás, y ellos sí. Ya no será [Marzo] nuevamente". Entrando ya en mi propio otoño, reconozco mi tendencia a sonreír más con nuestros días apagados e inertes, especialmente cuando al caer la tarde terminan transformados por nubes sonrojadas. Y cada vez me convenzo más (gracias, Piet, por recordármelo) de que la belleza del jardín está en su capacidad de exponer el significado del nacimiento, crecimiento, decadencia, la desaparición y el resurgimiento. O, en palabras de Oudolf, "esa lucha entre la belleza y la no belleza... la belleza en la fealdad. La belleza en la muerte, la belleza en la decadencia, la belleza en lo inesperado". A gozar, que no hay nada mejor que la vida misma.
Jardín de invierno PAISAJES IDEADOS FRANCISCO JAVIER OLEA Entrando ya en mi propio otoño, reconozco mi tendencia a sonreír más con nuestros días apagados e inertes, especialmente cuando al caer la tarde terminan transformados por nubes sonrojadas. Romy Hecht Arquitecta e investigadora UC.