Invitan a profesores a curso “Educación para el Consumo Sostenible en la Escuela”
Invitan a profesores a curso “Educación para el Consumo Sostenible en la Escuela” inClaudio Rivera formó que el curso está certificado por el Centro de Perfeccionamiento Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) del MinisteCoyhaique-. La directora regional del Servicio Nacional del Consumidor Sernac, Sandra Espinoza Tordecilla y el Seremi (s) de Educación Claudio Rivera Zbinden invitaron a las y los docentes de la región a inscribirse y realizar el curso de “Educación para el Consumo Sostenible en la Escuela”. Sandra Espinoza detalló que, en el marco de la misión institucional de educar en materias de consumo a la ciudadanía, el Sernac abre el proceso de matrícula para docentes interesados en realizar el curso de “Educación para el Consumo Sostenible en la Escuela”. La iniciativa está dirigida a docentes que tengan un curso de estudiantes a su cargo o realicen clases en los niveles de educación parvularia, básica, diferencial, educación de adultos y/o educación media humanista científico y técnico profesional.
“Este curso se desarrollará a través del Aula Virtual del Sernac que está disponible en la página www.sernac.cl y se desarrollará entre el 2 de mayo y el 30 de septiembre”, informó la directora regional del Sernac.
En la actividad pueden participar, además, orientadores, directores y jefes de UTP, que puedan replicar lo aprendido en este programa a través de la implementación de una actividad para sus estudiantes, ya sea de modo presencial o a distancia, de acuerdo a su propio contexto. Por su parte, el Seremi(s) de Educación rio de Educación, de acuerdo con la Ley N 20.903 que garantiza su calidad y pertinencia.
“Sus contenidos se vinculan con el Plan de Formación Ciudadana que los establecimientos deben implementar para el desarrollo de la conciencia y respeto por los derechos ciudadanos, y puedan incorporarlo en su Proyecto Educativo Institucional (PEI) y el Plan de Mejoramiento Educativo (PME). Además, está alineado a los objetivos de aprendizaje priorizados de algunas asignaturas como matemática, lenguaje, tecnología, orientación y ciencias sociales para los distintos niveles educativos.
Por lo anterior invitamos a las y los docentes de nuestra región a inscribirse en la página del Sernac o a través del catálogo del CPEIPMineduc”. ¿En qué consiste el curso? Las y los docentes adquirirán conocimientos como derechos personas sobre sus consumidoras, entre ellos, la lectura crítica de la publicidad, aspectos de educación financiera, familiar, sobreendeudamiento presupuesto y ahorro, además de prácticas de cuidado y protección al medio ambiente para consumir de manera sostenible. a El propósito es la sensibilizar los importancia de estos docentes sobre temas para mejorar la calidad de vida de sus estudiantes, contribuyendo a la formación de una ciudadanía responsable e informada, entregando competencias para desenvolverse en forma eficiente en el mercado y conectando estos contenidos con el currículum nacional vigente. Las inscripciones para el curso estarán disponibles hasta el 30 de abril en www.sernac.cl y en el catálogo del www.cpeip.mineduc.cl.