CChC impulsa el diálogo sobre el trabajo y conclusiones de la Comisión para la Paz y Entendimiento
CChC impulsa el diálogo sobre el trabajo y conclusiones de la Comisión para la Paz y Entendimiento Con Con el objetivo de promover una conversación abierta sobre un tema clave para el futuro regional y nacional, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Araucanía realizó en Temuco el conversatorio Trabajo y Conclusiones de la Comisión para la Paz y Entendimiento. La jornada contó con autoridades regionales, miembros de la Comisión, organizaciones sociales, empresariales y representantes del pueblo mapuche, además del presidente nacional de la CChC, Alfredo Echavarría. Echavarría valoró el trabajo de la Comisión, reconociendo que este proceso recién comienza y requiere continuidad a largo plazo, con voluntad política y apoyo legislativo sostenido. Subrayó el compromiso del gremio con los acuerdos y la necesidad de que el sistema político adopte las recomendaciones de forma coherente. El presidente regional del gremio, Lorenzo Dubois, destacó la importancia de generar espacios de análisis técnico y escucha activa para avanzar hacia una convivencia pacífica y un desarrollo integral en la región. “Los desafíos en la Macrozona Sur no tienen respuestas simples, por eso creemos necesario abrir espacios de conversación afirmó. Durante el conversatorio, los comisionados Gloria Callupe, Nicolás Figari y Francisco Alanís compartieron antecedentes sobre el trabajo de la Comisión, sus metodologías y los desafíos pendientes. Callupe valoró el espacio y llamó a construir una convivencia más justa y respetuosa. Naveillán, otro comisionado y dirigente agrícola, reafirmó su disposición al diálogo, pero señaló que no respaldarán acuerdos que no apunten a soluciones reales.
Este conversatorio forma parte de una serie de acciones impulsadas por la CChC para fomentar el diálogo como herramienta clave en la búsqueda de entendimiento, reiterando su compromiso con el desarrollo regional y una cultura de paz basada en acuerdos concretos y voluntad política. t).