Ocho trabajadores, ocho historias, ocho desafios en el Día del Trabajador
Ocho trabajadores, ocho historias, ocho desafios en el Día del Trabajador M. Saavedra y. Montecino cronicacOmercurioantofagasta. cl ineros, profesores, taxistas, comerciantes, portuarios, emprendedores y tantos otros trabajosson losque forman parte vital dela construcción de la Región de Antofagasta.
Trabajadores que conmemoran su día el próximo 1 de mayo, pero que diariamente se ocupan para hacer crecer a la comuna, así lo demuestran las cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), tras el aumento anual de personas ocupadas en la Región de Antofagasta durante el 2024 con un 2,1%, totalizando más de 344 mil personas.
Respecto a los sectores en queseregistraronlas alzas, por sector económico, estas fueron principalmente en industria manufacturera (30,4% ), actividades de la salud (19,7% ) y comercio (3,6%). Por categoría ocupacional influyeron los incrementos en asalariados formales (2,8%) y trabajadores por cuenta propia (11,2% ). Apesar de ello, los sectores económicos que más incidieron enel aumento delas personas ocupadas (3,1%) fueron: comercio, industria manufacturera y minería, los cuales tuvieron variaciones de 10,7%, 10,5% y 1,6%, respectivamente, mientras que, laactividad económica que tuvo la mayor incidencia negativa en el número de personas ocupadas fue construcción (7,8%). En esta nota, ocho personas, representativas de los principales gremios de la región, abordan las motivaciones en sus puestos de trabajo, lo quelesgusta, apasiona, y tambiénlos desafíos que observan a futuro, en un mundo laboral quecambia díaa día. 08 personas figuran como ocupadas en la Región de Antofagasta, según el balance 2024 del INE, aumen tando en un 2,4: tando en un 2,4: tando en un 2,4: LA MINERÍA Y EL COMERCIO CONTINÚAN SIENDO LOS PRINCIPALES MOTORES DE LA ECONOMÍA DE ANTOFAGASTA, REPRESENTANDO UN 35,19% DEL EMPLEO TOTAL EN LA REGIÓN. Ocho trabajadores, ocho historias, ocho desafios en el Día del Trabajador 1DE MAYO.
Personas destacan la importancia de su labor, el impacto que tiene en la sociedad y los desafíos que observan para el futuro. e "Decidí trabajar en educación porque siempre me ha parecidoque eslaclave paraabrir puertas y oportunidades, y para empoderar a las personas para que puedan tomar decisiones sobresus vidas. Me siento muy orgullosa cuando veo que pueden aplicar lo que han aprendido ensu vida diaria, sobre todo los valores. Lo que más me gusta de mi trabajo como profesora es la interacción conlos estudiantes, verlos crecer y desarrollarse nosolo académicamente, sino también como personas. Sin embargo, el Docente de inglés en Colegio Providencia de Antofagasta de Antofagasta sector educativo enfrenta muchas demandas y desafiosenla actualidad.
Algunas de las demandas másimportantes incluyen la necesidad de proporcionar una educación de alta calidad que sea relevante y signifi cativa paralos estudiantes". cativa paralos estudiantes". cativa paralos estudiantes". e "Meabrícamino en laminería porque era algo que me llamabala atención, más en una región como esta que se dedica a la minería y también porquesiempre interesó el tipo de trabajos que se hacen dentro de una faena minera, siento que eso fue en parte porque por mis lazos familiares tengo raíces de mineros pirquineros y también transportistas, entonces siempre la he tenido presente. Hoy ya llevo más de 20 años en un industria dela que he aprendido mucho, pero trabajado mucho también. ro trabajado mucho también.
Especialista de Entrenamiento del Programa de Autonomía de Minera Escondida Minera Escondida Puedo decir que el rubro minerose ha abierto a muchas posibilidades, a la inclusión femenina, al trabajo autónomo con nuevas tecnologías, lo que hace que nuestro trabajo necesice que nuestro trabajo necesinamiento".. Ocho trabajadores, ocho historias, ocho desafios en el Día del Trabajador "Ves cómo ta tu labor en ma positiva" e "La función pública siempre me interesó, el poder ver cómo mi labor impacta en la población en forma positiva y también ver cómo se materializan las políticas públicas, así como poder ser parte de la restitución de derechos de niños, niñas y adolescentes. Eso me ha permitido darme cuenta que existen momentos en que ves cómo impacta tu labor en forma positiva en sus vidas y es muy gratificante poner mis conocimientos a disposición de ese proceso. Respecto a las demandas de este a A e "Para mí, trabajar en el terminal ha sido un desafío lleno de aprendizajes y crecimiento. Desde que ingresé a ATI hace 13 años, hetenido la oportunidad de desarrollarme profesionalmente en un entorno que históricamente ha sido muy masculino y en espacios que uno no planificaba estar. Hoy, liderar un equipo como jefa de Operaciones RAEC es un orgullo y también una responsabilidad para abrir camino y que más mujeres se sumena esta industria que tiene tanto que ofrecer. Asimismo, e "Lo que más me motiva esla oportunidad constante de transformar desafios complejos ensoluciones tecnológicas innnovadoras.
Me entusiasma ver cómo la aplicación de estas solucionessimplifica y optimiza el trabajo diario deis colegasen las distintas áreas usuarias, perlas distintas áreas usuarias, perlas distintas áreas usuarias, perAbogada Mejor Niñez Abogada Mejor Niñez rubro, en este momento son mayor dotación funcionaria, equidad de grados y avanzar hacia las 40 horas". hacia las 40 horas". Jefa de Operaciones RA! fagasta Terminal Int fagasta Terminal Int lo que más me gusta de mitr bajo es que cada día es disti to.
Me motiva saber que nuestras operaciones portuarias son parte fundamental de la cadena logística del país, que cada decisión que tomamos impacta en grande". impacta en grande". Jefe de Proyectos Tlen $ Jefe de Proyectos Tlen $ Jefe de Proyectos Tlen $ mitiéndoles enfocarseenloque de vanguardia. Si bien hemos realmente importa para el ne-avanzado. significativamente, gocio.
Mi laborimplica unain aúnpersisten diversas ysignif mersión profunda enlos proce tivas oportunidades de mejora. sos, trabajando en estrecha co Laadopción de tecnologíasen laboracióncon losequipos para entender sus necesidades y traducirlas en implementaciones E E lasempresas trasciende lamera inversión económica; implica un profundo cambio cultural". un profundo cambio cultural". "Pude ver otra forma de iravanre o e "El rubro de la construcción siempre ha sido, "para hombres", ya con el tiempo se ha dado que la mujer se ha incluido, pero hasidounabatalla dura. Dentro de lo que más me gusta es medir mis capacidades, el poder saber planificar y elaborar tareas, así como tener acargo personal.
Mi decisión de trabajar enla construcción surge de la necesidad, porque fui mamássoltera, entonces opté por esterubro hace más de15 años y me gustó porque pude ver otra forma deiir avanzando pocoa poco, no solamente trae "De mi trabajo me gusta la posibilidad de poder interactuar con personas, poder escucharlas, comprenderlas y apoyarlas en su proceso de rehabilitación posterior a una cirugía cardíaca, en donde ellossevenenvueltos en ansiedades, en muchos cuestionamientos, y poder apoyarlos en ese camino, para que vuelvan a confiar en su cuerpo y vuelvan a ser personas funcionales. Lo otro me gusta que existe la posibilidad siempre de desarrollo. La salud siempre nos impulsa a estar en cons"El turista hoy busca no solo paseos" e "Lo que más me gusta detrabajar en turismo esla conexión quese genera tanto con lanaturaleza como conlas personas. Es unrubro muy dinámico, donde cada día es distinto alanterior. Siempre hay algo nuevo que aprender oalgún desafioinesperado queteobligaa salir delazonadeconfort. Antes de lapandemia, la demandaerabaja, almenos en nuestra experiencia. Pero después, mucha gente empe76 buscar más espacios al aire libre.
Creo quetiene que ver con una necesidad de desconectarse de lo cotidiano, de sanar un se de lo cotidiano, de sanar un se de lo cotidiano, de sanar un se de lo cotidiano, de sanar un »minacionesen ány Larraín bajar para quedarse estancada, sino que había una oportunidad deir creciendo.
Hasido duro, pero afortunadamente hemos ganado mucho terreno y hemos podido demostrar nuestras capacidades que han sido valoradas por la empresa". valoradas por la empresa". Kinesióloga Unidad Coronaria, Hospital Regional tanteactualización del conocimiento, y esa es una de las cosas que me apasiona. También me motiva lo quees el trabajo en equipo. La mejoría del paciente depende del trabajo de cada uno delos integrantes del equipo". equipo". Dueño de Tatai Turismo Experiencia poco también. El turista hoy busca experiencias, no solo paseos. Busca algo quele deje una sensación, una historia o unrecuerdo distinto. Nosotros, como Tatai, tratamos de aportar desde ahí: ayudando a que las personas encuentren ese lugar"..