Autor: Por René Martínez Rojas
Cuarto Puente de Las Compañías ya no está en el aire, sino que «va por camino propio»
Cuarto Puente de Las Compañías ya no está en el aire, sino que «va por camino propio» Por René Martínez Rojas Un cuarto puente sobre el río Elqui en La Serena para mejorar la conexión entre Las Compañías y el centro ha sido un proyecto anhelado durante mucho tiempo, y en donde se han barajado una serie de alternativas de conexión. Por varios años ha estado fuera de las obras relevantes, cuando ha sido imperiosa la necesidad de su concreción, dado el crecimiento de esta población al norte de la comuna. En las mañanas, camino al centro, y por las tardes, de regreso a Las Compañías, siempre ha sido parte del debate la necesidad de otro puente que se complemente con el Fiscal, Libertador y Zorrilla. Sin embargo, hoy el camino parece estar más cerca, de acuerdo a lo señalado por el seremi de Vivienda y Urbanismo, José Manuel Peralta. Para los habitantes del sector, un alivio.
Y quedo de manifiesto con una reunión el día viernes En reunión con vecinos del sector, seremi del MINVU informó no solo respecto de los temas de conectividad, sino que se están haciendo cargo de lo que ya se ha venido hablando durante mucho tiempo. Dijo que disponen de los recursos, un poco más de 500 millones de pesos para el diseño nota aparteen la que nadie quedó afuera. En la instancia, el objetivo del Minvu fue informar el estado respecto de los temas justamente de conectividad de Las Compañías, que lamentablemente no son las mejores.
En ese contexto, reconoció Peralta que «nos estamos haciendo cargo de lo que ya se ha venido hablando durante mucho tiempo y es el Cuarto Puente de Las Compañías». Explica que tienen los recursos para licitar el estudio de diseño que cuesta cerca de 500 millones de pesos, «quizás un poquito más», y PARA EL 2026 Como una medida paliativa a esta inversión de corto plazo se trabaja con el Ministerio de Transporte y con el municipio de La Serena para la proyección de la Avenida Viña del Mar con la Ruta 5, por lo que se espera tener el respaldo del Gobierno Regional. «Una nueva alternativa de conectividad permitirá desviar flujos que vienen desde el sector norte y el sector alto hacia los puentes. Esperamos que esa nueva conectividad reoriente algunos flujos hacia Viña del MarRuta 5.
Pero, reitero, estamos trabajando para diseñar el Cuarto Puente, la etapa de diseño, y trabajando, a la vez, para descongestionar con una medida de corto plazo». Reconoce que, si existe la predisposición de poder financiar desde el GORE, estima que no más allá del año 2026 debiera estar ejecutándose Viña del Mar, que es de baja inversión y de corto periodo de tiempo. «Pero de todas maneras el objetivo es el Cuarto Puente que va en su camino propio, distintamente de esta otra medida que nosotros vemos que es de corto plazo. El Cuarto Puente de Las Compañías dispone de recursos y esperadura aproximadamente dos años.
Además del diseño, destaca aspectos importantes, como el estudio estructural del actual puente El Libertador, y como fue anteriormente declarado Humedal el río Elqui, también se realizará el estudio ambiental para considerar los aspectos ambientales. «Entonces son tres los componentes: el estudio estructural del actual puente, el estudio ambiental y el diseño previamente del Cuarto Puente, que está en curso para licitarse este segundo semestre». mos este segundo semestre licitar este diseño». Si bien el diseño original nace por allá en 2015, se ha ido postergando con el tiempo. A juicio del seremi, siempre los proyectos de esta envergadura, que son sobre 60 mil millones de pesos, «requieren estudios previos y básicos de perfectividad» para luego pasar a la etapa de diseño.
De lo que se puede hacer cargo como autoridad «es que nosotros echamos a andar la etapa de diseño como nos correspondía hacer», aunque esgrime que es bueno saber qué pasó anteriormente con la avenida Panorámica.
En el periodo de la presidenta Michelle Bachelet eso era parte de la avenida Cuatro Esquinas y se dejó diseñado la continuidad de la avenida Cisterna que uniera Los clarines con La Cantera, «proyecto que estaba diseñado, pero en el gobierno anterior no se hizo ninguna inversión y nosotros retomamos el diseño existente y ejecutamos las inversiones de la Avenida Panorámica que une ambas.
Se hicieron estudios anteriores y le pusimos marcha a la etapa de diseño, así que le hemos dado continuidad, no hemos parado la inversión y, por el contrario, nos hemos hicimos cargo de las etapas anteriores y hemos desarrollado la inversión en el momento oportuno»..