Autor: El Austral cronicaQaustraltemucod
Aplicarán plataforma de detección de riesgo suicida juvenil basada en la voz en Pitrufquén
Aplicarán plataforma de detección de riesgo suicida juvenil basada en la voz en Pitrufquén Ano, as estadísticas sobre sui: Pitrufquén la segunda comuna de la Región en su ejecuAl respecto, Anita Sabugo, coordinadora comunal de Convivencia Escolar del DAEM de Pitrufquén, señaló que “este instrumento se aplicará, previo permiso de los padres y/o estableciapoderados, en mientos municipales dela co ssvenseiponicon. EEx y nciona infantojuvenil arroja un aumento en los últimos diez años.
Sólo en el periodo 2010 y 2019 se registraron 183. muertes por suicidio entre menores de 4 años, según da tos del Minsal, lo que levanta las alertas en torno a conocer y detectar a tiempo la ocurencia de este fenómeno en la juventud adolescente.
Preocupados por este tema, profesionales de las universidades Autónoma y De La Frontera presentaron alamu 15 y 18 años del sistema esconicipalidad de Pitrufquén una lar y consiste en pruebas de innovadora Plataforma Tecvoz y cuestionariosrealizados de forma confidencial, con nológica de Detección y Seguimiento del Riesgo Suicida, autorización de padres o tutobasada en el análisis automáGuiseldel Valle, fonoaudiódela voz, la cual será imple loga, indicó que “la platafor ma tecnológica desarrollada tico de parámetros acústicos mentada entre estudiantes de la comuna enlas próximasse en el marco del proyecto Fontravés manas.
Este proyecto cuenta con delanálisis automático de patos particulares subvencionados de Educación, para locual estamos coordinando acciones con los encargados de convivencia escolar para ir la preparando el camino a aplicación de esta plataforLa profesional indicó que “la aplicación nos sirve para evaluar la salud mental de nuestros estudiantes pudiendo prevenir algún incidente, detectando de forma temprana estos casos para accionar los protocolos del Servicio de Salud a fin de que sean tratados atiempo”. Enla presentación de esta plataforma en la comuna, también participaron representantes del equipo munici pal, reforzando asíel comprocer la capacidad de los equi pos de convivencia escolar para detectar de formatem partir deltrabajo colaborativo misolocal con la prevención nal”. Elinstrumento creado a entre profesionales del área del suicidio juvenil y la salud un equipo ejecutor encabeza rámetros acústicos de la voz y do por la doctora Carla Figue del habla, permitiendoidentiroa (U. Autónoma), el doctor ficar señales tempranas de riesgo.
La plataforma facilita Fernando Huenupán (Ufro) y además el registro de casos, la 15-18 las fonoaudiólogas Guisel Del aplicación de evaluaciones y Valle y Catalina Krause. elaccesoareportes queorientan la toma de decisiones en 2dolescentes a quienes está prana posibles riesgos suicidasenestudiantes y actuar delasalud(fonoaudiólogos)y mental escolar, a través del elámbito educativo”. a rmocio dela ingeniería, ya fueimple uso de tecnología y trabajo cooportunamente con estrateSobresuobjetivo, Del Valle os gias de apoyo psicoemocio mentado en Temuco, siendo laborativo.
La herramienta, según expli can los encargados, está diri gida adolescentes de entre añadió que “laidea. es fortaledef IDEA I+D funcionaa res. oa “La plataforma tecnológica desarrollada en elmarco del e 2 Uavés del análisis 2UtOMÁticO de paráMetros acústicos de la vOZz y del habla, permitiendo identifiCar señales tempranas de riesgo”. 72 ANOS, esaeslaedad delos dirigida esta herramienta ho a om ee ] HERRAMIENTA APOYO LOCAL EL INSTRUMENTO CREADO A PARTIR DEL TRABAJO COLABORATIVO ENTRE PROFESIONALES DEL ÁREA DE LASALUD (FONOAUDIÓLOGOS) Y DE LA INGENIERÍA, YA FUE IMPLEMENTADO EN TEMUCO, SIENDO PITRUFQUÉN LA SEGUNDA COMUNA DE LA REGIÓN EN SU EJECUCIÓN. Guisel del Valle, fonoaudióloga. Insrrumen?o. I11ovadora Plataforma Tecnológica de Detección y Seguimiento del Riesgo Suicida está centrada en el análisis automático de parámetros acústicos. "muna como también en recin-