Los Lagos, Los Ríos y La Araucanía concentran el mayor número de transacciones a través de Mi Pago INDAP
Los Lagos, Los Ríos y La Araucanía concentran el mayor número de transacciones a través de Mi Pago INDAP Esta lataforma electrónica es una herramienta clave para que usuarios puedan cumplir con sus compromisos financieros asi 11 mil millones de pesos, correspondientes a 14.692 transacciones es el balance de Mi Pago INDAP, desde su implementación. Esta plataforma digital facilita el cumplimiento de los compromisos financieros de miles de agricultores y agricultoras del país que ya no deben hacer largos traslados para llegar a una sucursal bancaria.
Los Lagos con 2.933, Los Ríos con 2.109 y La Araucanía con 1.776, son las regiones que concentran el mayor número de transacciones a través de Mi Pago INDAP: con 6.818 movimientos, que representan el 46% del total de las transferencias. Por otra parte, la región de Maule, Los Lagos y O'Higgins registran los mayores montos por transacciones: casi seis mil millones de pesos. "Estamos cambiando la vida de las personas con medidas y avances concretos.
Por ejemplo, con esta plataforma Mi Pago INDAP, que significa que miles de agricultoras y agricultores ya no tienen que trasladarse para pagar sus créditos y eso es un ahorro de tiempo y recursos que pueden usar en otras cosas. Es mejorar la calidad de vida de las personas", aseguró el director nacional de INDAP, Santiago Rojas. De acuerdo al balance, un 14% delas transacciones online se realizan durante el fin de semana, lo que se ve reflejado en que el 63% de ellas se realizan fuera del horario bancario. En tanto, de los pagos realizados en días hábiles y en horario bancario es cerca del 45% de ellas. Estas cifras y porcentajes muestran una preferencia por este medio de pago por sobre la concurrencia presencial a las oficinas del BancoEstado. Doris Cancino vive en el sector Choroico de La Unión. "Ingreso con la Clave Única y ahí está toda la información de mis créditos.
Puedo pagar un crédito completo o abonar; lo puedo hacer desde mi casa o de donde esté; es lo mejor, ya no hay que acercarse al área ni tampocoir al banco", relata esta productora dedicada a la crianza de ovejos. "Por tema de tiempo es muy buena, muy buena; es fácil de manejar, no es complicada. Ha facilitado el tiempo más que nada; y no es complicado para nada utilizarla aplico: ción. Toda la información clara y precisa ahí", agregó.
Leticia Báez es una joven rural del sector Los Leones de La Unión; está acreditada en INDAP desde 2022 acreditada en INDAP desde 2022 acreditada en INDAP desde 2022 transados En 14.692 transacciones realizadas Meta de INDAP en 4 años Los Lagos, Los Ríos y La Araucanía concentran el mayor número de transacciones a través de Mi Pago INDAP Las mujeres concentran el 56% del total de transacciones, porcentaje que varía por cada región, así como los rubros a los cuales están asociados sus créditos, con fuerte presencia de hortalizas, frutales, forraje y pradera, producción animal de aves y flores. Mi Pago INDAP: Cifras Clave Mi Pago INDAP facilita transacciones financieras para agricultores.
Horarios preferidos El 63% de las transacciones son fuera del horario bancario 3 aa Los Lagos, Los Ríos y La Araucanía destacan en número de transacciones Maule, Los Lagos y O'Higgins lideran en montos transados Mujeres lideran transacciones Realizan el 56% de las transacciones totales Buscan que el 80% de las transacciones sean por Mi Pago INDAP. y culiva berries que usa en la elaboración de productos de pastelería. Sobre Mi Pago INDAP noscuenta que "me ha ayudado mucho; puedo ir cancelando mes a mes sin tener que ir a la ciudad a realizar el trámite. La página es muy fácil de usar.
Da la opción de ir realizando abonos parciales o el pago total del crédito". En esesentido, cabe destacar que las mujeres concentran el 56% del total de transacciones, porcentaje que varía por cada región, así como los rubros a los cuales están asociados sus créditos, con fuerte presencia de hortalizas, frutales, forraje y pradera, producción animal de aves y lores.
Para el director nacional de INDAP Santiago Rojas, "Mi Pago INDAP nosimpone un desafío: que en cuatro años más sea nuestro principal medio de recaudación; esperamos alcanzar el 80% de las transacciones totales de pago por parte de los agricultores y las agricultoras"..