Autor: NICOLÁS GARCÍA
Fieles en Buenos Aires, donde Francisco fue arzobispo, conmovidos por su partida
Fieles en Buenos Aires, donde Francisco fue arzobispo, conmovidos por su partida glio sintió el llamado al sacerdocio a sus 17 años. En una estación de metro, a su vez, la misma que tomaba Bergoglio para visitar la Basílica, un cartel con su imagen recordaba su labor por los más desfavorecidos, consignó EFE. En otro punto de la ciudad, en el centro de Buenos Aires, cientos de fieles visitaron la Catedral Metropolitana desde la madrugada del lunes, cuando se conoció la noticia del fallecimiento. Allí el Papa Francisco fue arzobispo hasta 2013, cuando asumió el papado. En la puerta del templo de estilo neoclásico, los fieles armaron un santuario improvisado con velas, mensajes e incluso banderas del club San Lorenzo, del cual Bergoglio era hincha. “Yo lo conocí más de cerca porque venía a la catedral cuando él hacía misa acá.
Fue muy simbólico que haya partido justo un domingo de Pascua”, dice a “El Mercurio” desde la catedral en la capital arESSERPECNARF gentina, Eugenia, a donde acud i ó a d e s p e d i r a l P a p a Francisco. “Él era un hombre muy bueno. Parecía un poco reacio, pero cuando uno empezaba a hablar con él, se daba cuenta lo bueno que era”, sostiene por su parte Susana. “El te tomaba la mano y te decía tranquila, tranquila... te daba contención. La gente que estaba sufriendo podía contar con él para ayudarlos”, finaliza esta fiel argentina. Al lugar incluso asistieron chilenos, como Katherine Meneses, quien asegura que en el país vecino “idolatran mucho” al fallecido Pontífice. “Acá en Argentina a él lo querían mucho, () ayudó a mucha gente pobre, era como el Papa del pueblo”, apunta Meneses.
Argentina declaró ayer siete días de duelo por la muerte de Jorge Bergoglio, y se espera que hoy en la Catedral Metropolitana se celebre una misa interreligiosa para honrar su legado. en su sermón, al enumerar temas que preocupaban a Francisco como la ecología, la guerra, el tráfico de armas y las reformas en la Iglesia Católica, y en cuya basílica el joven BergoDesde el amanecer al anochecer, los argentinos rindieron tributo ayer al Papa Francisco, su compatriota, en la catedral donde fue arzobispo antes de irse para siempre de Argentina y en la iglesia del barrio que lo vio crecer.
La Basílica de San José de Flores, el vecindario natal de Jorge Bergoglio en el oeste de Buenos Aires, estaba atiborrada ayer de personas que llegaban después de su jornada laboral, algunos con niños en uniforme escolar y muchos con un mate y un termo bajo el brazo. Llegaban, con ojos llorosos, a una de las numerosas misas que celebraron los argentinos por el Papa argentino.
“Si hay algo que hizo el Papa Francisco a lo largo de sus 12 años de pontificado fue no tapar los problemas, sino al contrario, ponerlos sobre la mesa”, dijo el arzobispo Jorge García Cuerva Hoy se realizará una misa para honrar su legado:. Creyentes argentinos se congregaron para despedir a su compatriota en la Basílica de Flores, en el vecindario natal de Bergolio, y en la Catedral Metropolitana en la capital. Hoy se realizará una misa para honrar su legado: SE ARMÓ UN SANTUARIO en la entrada de la Capital de Buenos Aires para despe