Reclamos y denuncias contra instituciones de educación superior subieron 20% en 2024
Reclamos y denuncias contra instituciones de educación superior subieron 20% en 2024 a Superintendencia de Lidera la Región Metropolitana L Educación Superior (SES) dio a conocer su La Región Metropolitana es la que presenta la mayor tasa de balance de reclamos y denunreclamos, con 2.9 presentaciones por cada mil estudiantes. Le cias ingresados su plataforma siguen O'Higgins con 2.3, y Valparaíso, Los Ríos y Los Lagos, durante 2024, reflejando un todas con 1.9. Las categorías de reclamos fueron redefinidas aumento significativo de un durante el año 2024, para ajustarse de mejor manera a los 20% en comparación con el contenidos de los reclamos que ingresan al sistema. Se reco2023, con un total de 5.383 redificó retroactivamente todas las categorías obsoletas, actuaquerimientos. lizándolas a la nueva nomenclatura. Al respecto, el Superintendente de Educación Superior, to porcentual el porcentaje re“Problemas Financieros”. En José Miguel Salazar señaló que gistrado en 2023.
Esto debidoa la primera, los estudiantes ex“creemos que estaalza enel re que en 957 casos la institución presaron frustración por difigistro de reclamos y denuncias requerida comprometió una cultades con la inscripción de quese produjo durante 2024 solución y en otros 356 casos asignaturas, evaluaciones acaresponde, en gran medida, a evidenció una solución. démicas y las prácticaso interque durante el año pasado huSalazar manifestó su satis. nados, acumulando 949 casos bo varias institucioqune ees n facción por este punto en par(41,4% del total). frentaron importantes probletícular: “Valoramos la actitud En cuanto al ámbito finan: mas financieros y también en colaborativa que han demosciero, los reclamos alcanzaron materia de convivencia, situatrado las instituciones de edulos 818 casos (35,7% del total, ciones que exigieron diversas cación superior para resolver destacándose quejas sobre coacciones de fiscalización por lasinquietudes de sus comu bros por retiro/suspensión acaparte de la Superintendencia y, dades.
Su disposición a buscar démica, problemas con benefijunto con ello también, unainacuerdos hasido fundamental ciosestudiantiles y condicionatensa acción en términos de paraeste resultado, asícomo el mientos por deuda (titulación). atenderlos reclamos y denuntrabajo de nuestros equipos, Además, se registraron 87 cias que surgieron desde dicuya capacidad de mediación denuncias (3,8% deltotal) relachas comunidades”. ha permitido canalizar y facilicionadas con la convivencia, Por otro lado, el informe tarlosacuerdos”. donde las principales preocudetallado destaca que, de los paciones fueron la violencia, el casos cerrados durante 2024, MOTIVOS bullying, el acoso académico y el 57,2% resultaron en una reLos reclamos se centraron la discriminveartcicail ó dnen solución favorable para el soli principalmenteen lasáreasde tro delasinstitucieodunceatsi citante, superando en un pun“Progresión Académicas” y vas. 0sSuperintendencia. INFORME. Alza se explicaría por problemas financiero. SALA DE CLASES EN LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE.