Arquitecta Cazó Zegers expondrá en el tercer encuentro del Ciclo Biobío 2050
Arquitecta Cazó Zegers expondrá en el tercer encuentro del Ciclo Biobío 2050 La La destacada arquitecta Cazú Zegers será la expositora central del tercer encuentro del Ciclo Biobío 2050, que en esta ocasión se centrará en el tema “Los Angeles, capital de la construcción en madera” y es organizado por Diario La Tribuna en conjunto con la Cámara Chilena de la Construcción Construcción de Los Angeles. La actividad se llevará a cabo este jueves 14 de agosto de 2025, desde las 9:00 horas y podrá ser seguida en directo a través de www.latribuna.cl.
El ciclo de encuentros Biobío 2050 es una iniciativa estratégica estratégica que Diario La Tribuna ha implementado durante este año RECONOCIDA TRAYECTORIA Es embajadora de Marca Chile, fundadora del Observatorio Lastarria, Lastarria, hoy Fundación +1000, y cocreadora de la plataforma colaborativa y educativa Andes Workshop, junto a Grupo Talca. Zegers también se ha desempeñado desempeñado como Visiting Professor en YSoA (Vale School of Architecture) Architecture) y es una destacada charlista charlista internacional en diversas materias. Su práctica arquitectónica tiene un sólido enfoque social y sustentable, con un fuerte arraigo al territorio, sus procesos y sus materiales locales, sobre todo con la madera. Sus obras han sido acreedoras de diversos premios, tales como el Grand Prix de Versalles, Premio National Geographic Unique Lodges Lodges of the World y el Gran Premio Latinoamericano de Arquitectura (1993), entre otros. El encuentro considera también también la destacada participación de Frane Zilie, gerente del Programa Programa Estratégico Regional Biobío Madera, y de Gerth Wandersleben, Wandersleben, arquitecto y especialista en diseño de Arauco Hilam.
El encuentro finalizará con un panel de conversación, quien sumará a Henri Jaspard, director del equipo Jaspard Arquitectos, que está desarrollando un edificio en madera en La Araucanía, lo que de ELLE Decor. permitirá profundizar en los grandes grandes temas del futuro de la construcción construcción en madera. Esta instancia será liderada por la directora de La Tribuna, Claudia Fuentes. El presidente de la CChC Los Angeles, Mario Zereqa, expresó que “desde hace mucho tiempo estamos fomentando la construcción construcción industrializada de viviendas, especialmente en madera.
Por eso, hemos querido traer a una de las máximas expertas de la construcción construcción en madera, la arquitecta Cazú Zegers, quien nos ayudará a conocer el gran resultado de estas edificaciones”. Mario Zerega añadió que “es importante también porque entre los asistentes habrá arquitectos de la provincia, a quienes queremos queremos mostrarles los beneficios de construir en madera para incentivar incentivar el uso de este material.
Que de la experiencia de Cazú Zegers puedan decidir por este método para diseñar y construir en el siglo XXI”. LOS ENCUENTROS Los encuentros Biobío 2050” reúnen a autoridades, líderes de opinión, opinión, expertos, empresarios, académicos académicos y representantes de la sociedad sociedad civil para analizar y proyectar escenarios en sectores clave como energía, forestal, construcción, agricultura, agricultura, turismo e identidad.
Las dos primeras jornadas, “El futuro de la energía”, realizada el 28 de marzo, y “El futuro forestal efectuada efectuada el 30 de mayo, contaron con la participación de más de 100 representantes representantes de los sectores público, privado, gremial y académico local, consolidando la trayectoria del ciclo.
El gerente general de Empresa Periodística Riobío, Guido Rodríguez, Rodríguez, expresó que “estamos muy contentos con el aporte que significa significa para los representantes de rubros como la energía, forestal y construcción en madera discutir con mirada prospectiva y teniendo como base común el impulso a un desarrollo local sustentable”. Arquitecta Cazó Zegers expondrá en el tercer encuentro del Ciclo Biobío 2050 y “Los Ángeles, Capital de la Construcción en Madera” será el tema de la actividad que se realizará este jueves 14 de agosto y que contará también con las presentaciones de Frane Zilic, gerente del Programa Biobío Madera, y Gerth Wandersleben, arquitecto de Arauco Hilam. y su principal propósito es generar un espacio de debate público de calidad sobre el desarrollo sostenible, sostenible, la innovación y los desafíos futuros de la región del Biobío y del país en general. Cazú Zegers es arquitecta (PU CV), fundadora y directora del Estudio Cazú Zegers.
En 2019 fue incluida en la prestigiosa Architecture Architecture A-List de ELLE Decor y un año después fue reconocida como una de las arquitectas latinoameCAZÚ latinoameCAZÚ ZEGERS es arquitecta (PUCV), fundadora y directora del Estudio Cazú Zegers. En 2019 fue incluida en la prestigiosa Architecture A-List ricanas que derriban barreras por Forbes Magazine. FRANE ZILIC, gerente del Programa Estratégico Regional Biobío Madera. GERTH WANDERSLEBEN, arquitecto y especialista en diseño de Arauco Hilam..