Familia Vinagre refuerza presencia en LipiAndes con adquisición de acciones y eleva su participación a 25,81% de la propiedad
Familia Vinagre refuerza presencia en LipiAndes con adquisición de acciones y eleva su participación a 25,81% de la propiedad Familia Vinagre refuerza presencia en LipiAndes con adquisición de acciones y eleva su participación a 25,81% de la propiedad Familia Vinagre refuerza presencia en LipiAndes con adquisición de acciones y eleva su participación a 25,81% de la propiedad Familia Vinagre refuerza presencia en LipiAndes con adquisición de acciones y eleva su participación a 25,81% de la propiedad El Inversiones Vinta adquirió este lunes títulos por $ 3.980 millones, equivalentes al 0,75% de la propiedad. POR BENJAMÍN PESCIO La familia Vinagre, socia de LipiAndes, que cotiza en la Bolsa de Santiago bajo el nemotécnico "Lipigas", terminó junio con una multimillonaria compra de acciones de la compañía.
Inversiones Vinta se hizo este lunes con títulos de Lipigas por $ 3.980 millones, equivalentes a 0,75% de la participación, con lo que el porcentaje final en manos de esta sociedad aumentó a 11,2%, según un informativo de la Bolsa. Vinta está relacionada con el director Mario Vinagre Tagle.
Al considerar la posición de Inversiones Hevita, el otro vehículo de inversión de dicha familia, la participación asciende a 25,81%. Mario Vinagre Tagle es Mario Vinagre Tagle es Mario Vinagre Tagle es hijo del exdirector Mario Vinagre Muñoz, uno de los fundadores de la compañía. Él y sus hermanos, junto con los grupos Noguera y Yaconi Santa Cruz, son los principales accionistas de la empresa gasífera. LipiAndes no cuenta con un controlador desde septiembre de 2020, cuando finalizó su último pacto de accionistas. La compañía ha subido 10,8% en lo que va del año y se cotiza actualmente en S 4.700,5 por acción, lo que implica una capitalización bursátil de $ 533.900 millones.
El holding ha seguido expandiéndose internacionalmente más allá de Chile, Perú y Colombia, con un reciente acuerdo de comercialización de gas natural licuado (GNL) en Ecuador, que incluye la compra de una participación mayoritaria en el primer importador de gas natural en la historia energética de ese país.
Además de consolidar su presencia internacional, esa última adquisición reafirmó la decisión de la empresa de seguir invirtiendo en la región, consistente con su objetivo de que el 25% del Ebitda de la compañía sea generado fuera de Chile al 2030. Mario Vinagre Tagle, director de LipiAndes. Por ello, desde la empresa señalaron que se encuentran explorando más oportunidades para seguir expandiendo sus operaciones en América Latina. Para la energética, Latinoamérica está llena de opciones para crecer en términos de energía y el gas sigue siendo una alternativa vigente y con posibilidades de evolucionar hacia versiones más amigables con el medio ambiente. Sin Asignar Sin Asignar.