Autor: Diario Concepción
13 Familias de la Provincia de Arauco son beneficiadas con riego tecnificado y energías limpias
13 Familias de la Provincia de Arauco son beneficiadas con riego tecnificado y energías limpias CAÑETE, ARAUCO Y TIRÚAcontacto@diarioconcepcion.cl La Comisión Nacional de Riego (CNR) entregó 13 bonos por un total de $268 millones a familias de Cañete, Arauco y Tirúa, permitiéndoles acceder a sistemas de riego tecnificado con energías limpias. Esta iniciativa, enmarcada en el Programa de Pequeña Agricultura de la Ley de Riego, busca optimizar el uso del agua, reducir costos energéticos y fortalecer la agricultura local.
Los 13 bonos entregados (8 en Cañete, 4 en Arauco y 1 en Tirúa) representaron una inversión clave en tecnología agrícola, mejorando la producción, fortaleciendo la economía local y promoviendo el uso de energías limpias, según información de la CNR. El evento tuvo lugar en la parcela del agricultor Fernando Sepúlveda, en Cañete, quien desde hace dos años utiliza un sistema de riego tecnificado con energía fotovoltaica. “ Ahora tengo más tiempo para otras labores, uso mejor el agua y he ahorrado dinero gracias a la energía solar”, expresó. Innovación para la agricultura y la calidad de vida Los sistemas de riego entregados incluyen aspersión y goteo, impulsados por paneles solares. Así, cuando no están en uso, la energía generada se inyecta a la red eléctrica de los hogares, permitiendo un ahorro considerable en las cuentas de luz y fomentando el uso sostenible de los recursos.
Pamela Gatti, seremi de Agricultura del Biobío, destacó que “la entrega de estos bonos está alineada con el objetivo de dignificar la ruralidad, permitiendo que mujeres, jóvenes y pueblos indígenas vean oportunidades en la tierra a través del riego”. En la misma línea, Marcia Órdenes, alcaldesa de Cañete, enfatizó que “desde el municipio, la CNR cuenta con nuestro apoyo a través de Prodesal.
Queremos que más familias accedan a estos sistemas que mejoran la producción y alivian el bolsillo de los agricultores”. Podrán optimizar el uso de agua y reducir costos con sistemas de riego impulsados por energía solar. Esta iniciativa busca fortalecer la agricultura local y mejorar la calidad de vida en la zona. Compromiso agrícolaIván Cárcamo, Coordinador Regional de la CNR, agregó que “nuestro objetivo es aumentar los proyectos en sectores donde el Programa de Pequeña Agricultura no ha tenido tanta presencia.
Trabajare-mos con municipios y Programas de Desarrollo Local (Prodesales) para identificar la demanda y llegar a más familias”. La ceremonia de entrega no solo reconoció a los agricultores, sino que también fortaleció la comuni-dad agrícola local. Con estos sistemas, las familias podrán mejorar sus ingresos, reducir costos y dedicar más tiempo a su vida familiar. OPINIONESTwitter @DiarioConce contacto@diarioconcepcion.cl. CAÑETE, ARAUCO Y TIRÚA FOTO: CEDIDA.