Autor: Alberto Uribe Miranda La Estrella de Arica
Ventas invernales "se enfrían" en Arica con la llegada de julio
Ventas invernales "se enfrían" en Arica con la llegada de julio LA ESTRELLA DE ARICA A unque el frío ya se ha instalado con fuerza en Arica, el repunte en las ventas de productos invernales no ha estado a la altura de las expectativas del comercio local. A pesar de que junio cerró con temperaturas más bajas que el promedio habitual, locatarios del centro y comerciantes ambulantes coinciden en que la demanda se ha mantenido débil. El menor poder adquisitivo, la alta competencia y la informalidad en el rubro son factores que, según relatan, han incidido en esta temporada más lenta y con menos movimiento.
POCAS VENTAS En la galería Manuel Rodríguez, Iliana Escobar comenta que, aunque Arica tiene un clima privilegiado en comparación con otras regiones, igual hay clientela que busca alternativas para el frío. "Vendemos productos certificados, seguros y a buen precio. La gente del interior viene harto a buscar caleSI BIEN LAS TEMPERATURAS HAN BAJADO, LOS COMERCIANTES HAN TENIDO BAJAS VENTAS EN ARTICULOS DE INVIERNO. uso responsable no hay factores y calientacamas". explica. Entre los productos que ofrecen están calefactores eléctricos desde $13.000, con tres niveles de temperatura programables, y calientacamas individuales a $22.000. Algunos clientes aún dudan por la seguridad, pero Escobar asegura que con el problemas. En Comercial Nicole, Sandra Vargas señala que los artículos más solicitados han sido guantes, bucosas de invierno, así que la venta se reparte para todos lados", comenta. Aunque el flujo de público se mantiene estable, las compras no siempre son en grandes cantidades.
La esperanza está puesta en que, conforme avance julio y el frío aumente, se fandas y gorros, con precios que van desde los $1.000 hasta los $3.000, dependiendo de la calidad y el diseño. "Todos sacan reactive la demanda. En tanto, entre los vendedores ambulantes el panorama es más complejo. Zuny, que comercializa cuellos y bufandas, cuenta que ofrece productos desde $1.000, con modelos más elaborados que alcanzan hasta $3.500.
Recuerda que años anteriores se vendía mucho más antes de la festividad de La Tirana, pero ahora apenas logra cubrir sus gastos básicos. "Antes me daba vuelta rápido, ahora me cuesta responderle a quienes me entregan la mercadería", afirma. Además, enfrenta la dificultad de pagar por el puesto y la bodega, mientras convive con una discapacidad física que limita su movilidad.
En Tecnofácil, por su parte, destacan la salida constante de frazadas desde $4.000, sábanas de polar que oscilan entre $10.900 y $12.900, y un calefactor eléctrico en oferta a $29.900, productos que suelen buscar especialmente familias con niños y adultos mayores.
A pesar de las dificultades, los comerciantes mantienen la esperanza de que haya más ventas. o 16 de julio es la Fiesta de La Tirana, fecha a partir de la cual comentan que las ventas comienzan a bajar.. A pesar de las temperaturas, la competencia y el menor poder adquisitivo han dificultado el repunte esperado.