Más de 300 participantes tuvo Ensayo PAES realizado por Santo Tomás Puerto Montt
Más de 300 participantes tuvo Ensayo PAES realizado por Santo Tomás Puerto Montt E intentando todos los posibles, stou realizar ensayos estoy estudiando y preparándome para la PAES porque ya se está acercando y tengo planeado estudiar Ingeniería Eléctrica y para eso la prueba de matemáticas es fundamental.
Y el ensayo me pareció que tenía los contenidos que pasaron durante enseñanza media como geometría, sistemas de ecuaciones, vectores, eran muchos y con estos ensayos uno puede ir sabiendo qué falta, qué materia no has podido estudiar o qué cosas se te olvidaron de un año a otro.
Llevo casi dos años yendo a la mayor cantidad de ensayos PAES que puedo porque es una mejor forma de practicar y me voy sintiendo más seguro". Tiene una meta clara y se ha preparado para alcanzarla.
Y para eso, Pablo Vásquez Muñoz, estudiante de cuarto medio del Colegio Colonos de Alerce, llegó a la sede de Santo Tomás Puerto Montt para ser parte del Segundo Ensayo Nacional para la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) que la entidad tomasina ejecutó en sus 22 sedes, con un éxito total. Una oportunidad que muchos estudiantes de tercero y cuarto medio, además de egresados de otros años de estudio, toman y agradecen.
Asi es el caso de Martina Soto Alvarez, estudiante de cuarto medio especialidad de Gastronomía del Colegio Vencedor de Colonia Rio Sur, quien ve en Santo Tomás "una de mis primeras opciones para estudiar". La joven es parte de un alto porcentaje de alumnos que estudian en la educación media técnico profesional y que sienten que no están en un buen nivel de preparación para rendir la PAES. "La verdad me gustaría seguir preparándome, rendir la prueba de buena manera y estudiar y este ensayo me ayuda a reflexionar que tengo que profundizar mis conocimientos de matemáticas porque al ser un liceo técnico profesional me pasan solo cuatro horas y aquí vi mi nivel y debo prepararme más. Estuvo difícil y con materias que nunca había pasado; en cambio, en comprensión lectora soy buena, me va súper bien", detalla.
Es asi, como este sábado 2 de agosto, Pablo y Martina se sumaron a más de 300 jóvenes de distintas edades, comunas y con diferentes sueños y metas que llegaron -desde mucho antes que el reloj marque las 09.00 horascon cédula de identidad en mano, para participar del Segundo Ensayo PAES del año que Santo Tomás Puerto Montt realizó con el fin de apoyar a quienes este año decidiran su futuro en la Educación Superior.
El objetivo de dicha jornada fue generar un espacio en donde los interesados pusieran a prueba sus conocimientos en tiempo real, bajo las mismas exigencias que posteriormente tendrá la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) que se rendirá el 1,2 y 3 de diciembre.
Deniss González Riffo, directora de Admisión de Santo Tomás Puerto Montt, comenta "estamos muy contentos ya que, a pesar del mal clima, llegaron cerca de 300 estudiantes a rendir las pruebas de matemáticas y comprensión lectora con las mismas caracteristicas que simulan la PAES real que van a rendir en diciembre, por lo tanto, este es un ensayo para llegar con un poco más de experiencia a esa instancia.
Los estudiantes se van muy contentos e incluso se llevan su facsímil para seguir practicando en la casa, es una gran oportunidad". "Además, hemos realizado varios ensayos comunales, por ejemplo, en Castro y en Los Muermos y este segundo semestre nos espera Ancud y Calbuco.
En general tenemos la modalidad de ir a tomar los ensayos a los establecimientos educacionales, pero también tenemos algunas visitas, como lo hizo el Colegio Domingo Santa María hace poco, donde rindió un ensayo PAES en nuestra sede, porque eso también implica un factor relevante de sacar a los estudiantes de sus salas y conocer otras dependencias para que vayan familiarizándose y puedan ir superando los nervios de enfrentar este desafio", agregó.
Los resultados del Ensayo PAES 2025 podrán conocerse a través de la web www. resultadoensayo. santotomas. cl o por mail que llegará a cada participante con los puntajes correspondientes.. Este segundo Ensayo PAES del año contempló las pruebas de Competencia Matemática y Competencia Lectora. La instancia busca apoyar a los jóvenes que ingresarán a la Educación Superior durante el 2026 o en años posteriores.