Hospital San Camilo realiza su cuenta pública destacando mejoras en consultas e intervenciones quirúrgicas
Hospital San Camilo realiza su cuenta pública destacando mejoras en consultas e intervenciones quirúrgicas Director del Hospital San Camilo, Dr. Rodrigo González, rindió su cuenta pública. · Director del recinto aseguró que se espera que durante este año comiencen las atenciones en la sala de quimioterapia. Por otro lado, el Servicio de Urgencias sigue siendo el `talón de Aquiles'. En dependencias del Teatro Municipal de San Felipe, el director del Hospital San Camilo, el Dr. Rodrigo González, rindió su cuenta pública respecto del presente año de gestión.
En la oportunidad, y ante un gran marco de público entre autoridades, alcaldes, dirigentes y trabajadores de la salud, el médico destacó los avances en cuanto a la disminución en los tiempos de espera para consultas e intervenciones médicas.
En este contexto, Rodrigo González señaló que «estamos muy entusiasmados con los resultados obtenidos, en este momento nuestros pacientes que están en lista de espera afortunadamente están esperando; si bien aún tenemos un desafío ahí, están esperando menos que en la media nacional, en 148 días para consulta de especialidad, en nueve días para cirugía.
Eso no nos deja tranquilos, tenemos que seguir avanzando para ir disminuyendo esos días, pero nos deja por otro lado contentos que vamos en la línea correcta ayudando a nuestros pacientes». Mejoras que incluso le han permitido al establecimiento de salud posicionarse en lo alto de los rankings que elabora el Ministerio de Salud, tanto a nivel regional como también nacional.
En este punto, el director del Hospital San Camilo valoró el trabajo que realizan a diario todos los funcionarios y funcionarias del recinto. «También esta obtención del primer lugar regional en autogestión, y cuarto lugar nacional en este ranking que hace el Ministerio de Salud para evaluar hospitales autogestionados nos deja también muy contentos, porque es muestra y fruto del trabajo que hemos realizado muy a conciencia en cada una de nuestras áreas, manteniendo la sostenibilidad financiera, la actividad clínica y también la satisfacción de nuestros usuarios en niveles muy elevados», indicó. Por otro lado, uno de los puntos que más críticas y comentarios ha recibido por parte de la comunidad, es el Servicio de Urgencias.
Largas horas de espera en un espacio que pide a gritos una remodelación, es parte de los requerimientos que ha establecido la gente y que fue abordado por el médico. «En el Servicio de Urgencias estamos haciendo desde hace mucho tiempo algunas intervenciones que han tenido resultados, estamos lejos de lo que necesitamos todavía, pero estamos avanzando.
Tenemos algunos logros en este momento como es la ausencia de pacientes hospitalizados en el Servicio de Urgencias, que nuestros pacientes no esperan más de 12 horas para ser hospitalizados ni tampoco esperan más de 30 minutos los pacientes C2, y esos son grandes logros que tenemos, que hemos logrado con las medidas que hemos implementado», sostuvo.
Asimismo, Rodrigo González comentó una de las medidas que se han adoptado en el último tiempo, como lo es la atención en horarios inhábiles. «Esta es parte de nuestras estrategias de compra de servicios precisamente para lograr disminuir los tiempos, al hacer trabajar el hospital en horarios inhábil, tanto en jornada extendida como en fines de semana. Nos ha permitido poder ir disminuyendo estas brechas y poder entregarles a los pacientes una mejor atención», expresó.
Finalmente, y en cuanto a los desafíos y proyectos que se trabajan en el Hospital San Camilo, el doctor González señaló que «hemos hecho varias mejoras en nuestro hospital, ya tenemos estacionamientos para los familiares que van a visitar a los pacientes, y tenemos muchas más mejoras que hacen que nuestro hospital sea más cómodo. «Ahora, desde el punto de vista de p r e s t a c i o n e s, anunciamos que ya tenemos un 76% de avance en la sala de quimioterapia, lo cual nos lleva a que muy probablemente vamos a estar comenzando este año con las atenciones para todo el Valle del Aconcagua», cerró..