Autor: Aurora Williams, ministra de minería
Enami: una modernización necesaria para fortalecer la pequeña y mediana minería
Enami: una modernización necesaria para fortalecer la pequeña y mediana minería La Empresa Nacional de Minería (Enami) ha nido fundamental para el desarrollo de la pequeña y mediana minería en Chile durante los últimos 65 años, corno una herramienta dave del Estado para fomentar, acompañar y fortalecer progresrscorrsente esta actividad, qar en aigunas rmnursas representa el pnndpol sustento económico de sus habitantes. Al inicio de esta administración, Enami estaba en situación ctiticu: entre 2011 y 2022 acumulé pérdidas por US$ 754 mitones. Ante esto, asonimos asonimos un compromiso firme con su estabilidad financiera y sostenibilidad.
Tomamos decisiorres diñciles, pero necesarias, corno la suspensión temporal de la Fundición Hernán Videla Lira, que ha permitido generar ahorros por US$10 millones mensuales; o la venta de la participación participación en Quebrada Blanca a Codelco. En 2024 la deuda neta se redujo de US$ 596 millones a US$ 133 millones.
Hemos aumentado de manera sustanttea el apoyo estatal, con amplio apoyo parlamentario: una capitalización histórica de US$25 millones y un incremento del Fondo de Fomento de US$ 8 a US$ 10 millones en la Ley de Presupuesto 2025. Además, se habihtó una glona presupuestaria presupuestaria que autoriza el traspaso de recursos desde los (Sobiemos Regionales.
En enero presentamos al Congreso un proyecto proyecto de ley destinado a modernizar el gobierno corporatien de Enarté, crin el objetivo de dotarla de una gobemanza más técnica, transparente y alineada cmi los desafíos del futuro. Este proyectono proyectono convierte a Enami en una Sociedad Asiónima Asiónima como se ha afirmado erróneamente, sino que mantiene su carácter de Empresa del Estado, con personalidad jurídica y patrimonio propios.
La propuesta incorpora recomendaciones de la OCDE, recoge las condusiones de las comisiones comisiones investigadoras de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobadas por ampña mayoría, y se alinearon las mejores prácticas de empresas públicas de fomento, Además, contempla un directorio paritario, parcialmente renovable cada cuatro años, compuesto por dos integrantes designados por el Presidente de la Repiiblica, cuatro seleccionados por Alta Dirección Pública jADP), y un representante de los trabajadores. Los gremios fueron actores dave en la creación creación y consolidación del modelo de Enami, y también deben ser parte activa de su evolución. Hoy es indispensable quela empresa se adapte a nuevos estándares para propectarse con fuerto hacía el futuro. Negarse a esto es desconocer los desafios del presente y las eoigencias que impone una minería rnás moderna, sostenible conectada con los territorios. Hoy más que nunca, Chile necesita una Enami robusta, moderna moderna y capaz de seguir siendo un motor de desarrollo para la pequeña y mediana minería ni80-0pinión pur:Auroro WIIlioms 8. uusso, ministro de Mineníu;1].