Autor: Carlos llabaca carlosilabacardiariollanquihue.cl
Dipres concreta un nuevo recorte al Gore de Los Lagos por $3.464 millones
Dipres concreta un nuevo recorte al Gore de Los Lagos por $3.464 millones 2% EEN DELEGACION Y S ECO IONA DD! O PEG E CENTRO ADMINISTRATIVO R ñ / A AT or 8 votos a favor, 1 en contra y 7 abstenciones, la Comisión Conjunta de Hacienda del Consejo Regional (Core) de Los Lagosresolvió aprobar ayer el Decreto N* 451 dela Dirección de Presupues10s (Dipres) del Ministerio de Hacienda que modificó el presupuesto delsector público paaño 2025, recortando la ra este suma de $82 mil millones de pesosal financiamiento de los gobiernosregionales.
Enconcreto, parala Región de Los Lagos esto significa una reducción de M$ 3.464.847, lo cual generó críticas delos consejeros reunidos en la comuna de Puqueldón, donde durante esta jornada se llevará a cabo una nueva sesión del Consejo Regional.
La información fue confirmada por la presidenta de la que aprobaron el presupuesto 2025 debieran hacerse cargo del proyecto de ley de Regiones más Fuertes; los parlamentarios debieran propiciar que los gobiernos regionales no dependan de la Ley de Presupuestos cada año, sino con autonomía regional”. Reyes planteó la necesidad de generar una mesa de trabajo urgente en la Región de los Lagos para frenar los recortes.
MESA CON LEGISLADORES El core Tito Gómez (RN), quien preside la Comisión de Salud, recordóqueestees elsegundo “Y porotroladoparaasimilarel presupuesto regional 2025 y en elaño portemas de recorte emergencia, quesesumaal del planificar el presupuesto 2026 5% inicios de 2025. “Esto no sinqueestosiga repercutiendo puede seguir sucediendo, que enlo queya tenemos planificase castigue alas regiones.
Aquí do”, expuso. tiene que decir muchoelParlaNADIE POR SOBRE LA LEY Una opinión distinta mostró la core Catalina Saavedra (FA), quien recalcó que “nadie está porsobrelaley”. “Seaelgobiersupuestos van atraer recortes mento, nuestros parlamentarios de nuestra zona deben defender el presupuesto denuestraregión”, manifestó. Mismo llamado realizó la.
Patricia Gallardo no quesea, estas leyes de preconsejera (DC), quienexpresóque “necede emergencia y son cosas que nosotros, aunque no queramos aceptar, las tenemos que acepSETRATA DEL SEGUNDO RECORTE APLICADO DURANTE ESTE AÑO 2025 AL GOBIERNO REGIONAL DE LOS LAGOS. sencia de un verdaderosaqueo sitamos quelos parlamentarios estamos en el archipiélago de cia? Queel gobierno, por neglitengan opinión respecto a lo legalizado delosrecursosregioinstancia, consejera regional Chiloé viendo las necesidades gencia absolutamente propia, técnica, han proyectado mal el Yasna Vásquez (Republicanos), delagente, dela comunidad, y nales, pesea que este gobierno queestá pasando con las rebajas presupuestarias de los Go tar, porque son recortes que decíaser pro regiones.
Al parequien aclaró que los montos asílaregióntiene muchascosas crecimientoeconómico del pay propuso son parte de unaley”, afirmó. ís, losingresos, y hoy díanohay cer, ya no basta que tengamos biernosRegionales”, que hoy necesitamos cubrir y que se reducen del FNDR coJunto con recordar la reconcretarunareunión conlafirecursospara implementar sus que financiar la compra dereno podemos hacerlo o no varesponden al 3% del presu mos a poder hacerlo si conti políticas públicas. Y a quien mediosparalosServiciosdeSa nalidad demodificarlaley para ciente implementación del puesto que se destina aemernuamos deesta manera”, cues castiganesalasregiones.
A esas lud, ahora tenemos que pagar que el Ministerio de Hacienda PlandeZonas Extremas, Saavegencias. por emergencias inexistentes, dra enfatizó que “si bien las le “tenga el mismo trato con los regiones que tanto prometiequeseconvierten en unaexcu gobiernos regionales que tiene yes de presupuesto traen cosas ron darle autonomía; esa desnegativas, también traen cosas con los municipios”, acotó. centralización, que siempre saparameterle lamanoal bol positivas.
Tenemos que conutilizaron como eslogan de sillo a la gente de regiones”, 03 El coreFrancisco Reyes (PS) agregó que“los parlamentarios centramosenavanzar”. Pese a ello, laconsejerare tionó. conoció que “no hay unaemergencia hoy día en el país que ¿ CUÁLESLA EMERGENCIA? Elcore César Negrón (RN), predela Comisión deRégicampaña, hoy día lo borran de acusó. unplumazo”, dijo. ESTE JUEVES 15 DE MAYO 12:00 HRS. REMATE JUDICIAL MEJOR POSTOR EN OSORNO justifique estos montos”. “Es impresentable. Nosotrosya he sidente men Interno, mos tenido una rebaja presuapuntó que el reEl core Alexis Casanova puestaria conanterioridad. Recorte se realiza por el máximo quepermitelaley parasituacio (RN) fue más duro en su aprecién estamos comenzando el es manotaciación. “Estoyano mesdemayo, tenemosunban nesde emergencia. co de proyectos que aprobar, “¿Perocuálesesaemergen20, sino que yaestamos en pre16 consejeros votaron ayer en el Core el Decreto 451. Hubo 7 abstenciones, 8 votos a favor y 1 en contra. Hoy lo ratificará el pleno.. FINANCIAMIENTO. Modificación de la Ley de Presupuestos redujo en $52 mil millones los recursos de los gobiernos regionales, al descontar el 3% destinado a emergencias. Consejeros cuestionaron la medida y pidieron una mesa con parlamentarios. ARCHIVO / AGENCIA UNO,