En Chanco, Pelluhue, Empedrado y Constitución comienzan a trabajar en mejorar la asistencia a clases
En Chanco, Pelluhue, Empedrado y Constitución comienzan a trabajar en mejorar la asistencia a clases Próximo año se sumará Cauquenes En Chanco, Pelluhue, Empedrado y Constitución comienzan a trabajar en mejorar la asistencia a clases sado por el SLEP Maule Costa, la Fundación Educacional Arauco y Programa Desafio TEP es impul_____ impul_____ el Centro de Investigación Avanzada Avanzada en Educación (CIAE) de la --. J Universidad de Chile siones. Para el SLEP resulta primordial trabajar la trayectoria trayectoria educativa, poniendo poniendo el foco en la asistencia y el compromiso escolar.
Jonathan Alvarez, de la Unidad de Apoyo Técnico Pedagógico (UATP) del SLEP Maule Costa, destacó destacó la importancia de retomar retomar los niveles de presencialidad presencialidad en clases previos a la pandemia e incluso, mejorarlos, reconociendo que después de pandemia hubo una caída muy fuerte a nivel nacional en la asistencia asistencia y sabemos también tas implicancias que eso tiene para el proceso de aprendizaje de nuestros estudiantes.
Agregó que la misión es apoyar a los establecimientos establecimientos y equipos y en conjunto conjunto mejorar la asistencia en cada uno de ellos, encontrando encontrando la mejor manera para poder reencantar a nuestros estudiantes y que sigan yendo a las escuetas que es lo principal para aprender. Al cierre de la nota, parece parece oportuno e importante destacar el tema Yo me comprometo voy el año completo, consigna para motivar la asistencia de los estudiantes del Centro Educacional Constitución.
Comenzó el trabajo de Desafio TEP (Trayectorias Escolares Positivas) en las comunas de Peltuhue, Chanco y Empedrado, sumándose sumándose a Constitución, y de la mano del Servicio Local de Educación Pública Pública (SLEP) Maule Costa, la Fundación Educacional Arauco y el Centro de Investigación Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la Universidad de Chile.
Felipe del Real, director territorial de la Fundación Educacional Arauco, sostuvo sostuvo que el propósito es fortalecer fortalecer las capacidades y las prácticas de los establecimientos establecimientos del SLEP para promover las trayectorias escolares positivas y de esta manera, ir disminuyendo disminuyendo la inasistencia, repitencia y deserción y además haciendo posible que la experiencia escolar sea 1 hayan participado de Desafio Desafio TEP, precisó del Real. Juan Pablo Valenzuela, director del CIAE de la Universidad Universidad de Chile, destacó la importancia de este trabajo trabajo colaborativo.
Es una alianza para aprender a potenciar el cumplimiento de una función clave de los SLEP5, cuál es lograr traagregando traagregando que de ser exitoso, exitoso, podrá ser un referente referente para otros SLEPs y para otros objetivos de mejoramiento mejoramiento escotar, En esto resulta fundamental fundamental el involucramiento y trabajo multidisciplinario de las escuelas y liceos, desarrollando desarrollando estrategias y acciones acciones en procura de mejorar mejorar la asistencia a clases de niñas, niños y jóvenes, y con ello tas oportunidades de aprendizajes.
Por lo mismo, el programa programa Desafio TEP también significa un cambio cultural en los establecimientos, en la forma de trabajar colaborativamente, colaborativamente, en el involucramiento involucramiento de las familias y en cómo analizarlos datos para tomar mejores decimás decimás valiosa en aprendizajes. aprendizajes.
El año pasado, Desafio TEP tuvo un primer trabajo en Constitución y con buenos buenos resultados, y este año, en total, se espera trabajar con 26 escuelas y liceos públicos, considerando la misma comuna maucha, Peltuhue, Chanco y Empedrado. Empedrado. Al final del proceso en el territorio Maule Costa, Costa, serán más de 80 establecimientos establecimientos ya que considera considera sumar a la comuna de Cauquenes a partir de 2026. Se sigue trabajando con los establecimientos de Constitución y la idea es ir integrando gradualmente los de las otras comunas del territorio. Tenemos una programación a cuatro años donde esperamos que todas las escuelas, liceos liceos y jardines infantiles yectorias educativas positivas positivas en cada estudiante.
Esta iniciativa, a 4 años, permitirá desarrollar una experiencia para que el SLEP pueda transformarse en un líder en generar capacidades capacidades propias y en el apoyo a cada establecimiento establecimiento para que esa mejora mejora pueda ocurrir, señaló,. - - -