Antofagasta entre regiones con mayor porcentaje de morosidad en 2024
Antofagasta entre regiones con mayor porcentaje de morosidad en 2024 24% 238% 255% 24,1% 253% 25,6% 28,2% 333% 25,5% 249%José Fco. Montecino Lemus cronicaomercurioantofagasta. cl Er Antofagasta se contaban 153.654 morosos a diciembre del 2024. Y sibien hubo una disminución del 3,3% 12meses, equivalente a una salida de 1.783 personas endeudadas, la tasa de morosidad sigue entre las másaltas del país. Específicamente, Antofagasta fue la segundaregióncon latasade morosos más alta del país, con un 28,2% de la población mayor de I8años con deudas impagas. Este resultado es solo una parte del 47" Informe de Deuda Morosa, elaborado por la Universidad San Sebastián (USS) y Equifax.
De este modo, a pesar de queel porcentaje cayó 1,2 puntos porcentuales en un año, Antofagasta se encuentra superada solamente por Atacamaen el nivel de personas endeudadas (ver recuadro). Y, además, se encuentra porsobre el promedio país, que alcanzó un 25,1% en 2024, de EL PROMEDIO DE DEUDA DE LOS CIUDADANOS DE LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA ES EL MÁS ALTO A NIVEL PAÍS. y Calama con Elena, con 31,2%, 28,6%. ¿Qué pasaconlacapital dores de la región, por los alEnesalínea, complementa tos niveles de rentas de la miWeber, el poder adquisitivo de regional? Antofagasta alcanzó Antofagasta juega un papel nera”. un 27,6%, con un total de primordial.
“El poder adquisiSin embargo, también subtivo dela Región de Antofagas raya que “esta mayor morosi93.885 deudores. dad puede estar explicada por ta es mayor al promedio del Sisehablademontos, elorpaís, lo que explica en parte. acuerdo conel informe dela. den cambia. ántofagastapasa: a ser la localidad con mayor USS y Equifax. Arica y Parinacota A Tarapacá los bajos niveles de actividad [ANTORADASÍa quesumorosidad seatambién queentre 2023 y 2024tuvO el mayor. Lamayor mora prome sector minero de laregión y del monto moroso: US$256 milloLoanteriorseañadealosal tos niveles de desocupacióna nes. Atrás está Calama, con diodeCalamaesunrellejodel país, el que recién a fines de año y enenero2025 mayor poder adquisitivo dela nivel regional. En el último boUS$130 millones se hareacy Tocopilla, tivado”. comuna”. letín del INE, la región alcanzó con US$14 millones.
Contodo, Salas menciona “Contodo, esnecesariore Encuantoalacapitalloína, un 8,6% en esteindicadorenel que el país estuvo estancado trimestre móviloctubre-diciem laciudad tuvo el monto prome tomar mayores niveles de crebre del año pasado, 0,4 puntos dio más alto adeudado, alcan cimiento económico para que en 2023, “yel PIBcreció al 0% Atacama Coquimbo Valparaíso A Metropolitana es porcentuales más en compara zandolos$3.084.771, Ensegun lareducción de la morosidad eseaño.
Mientras queen 2024 O'higgins ciónalperiodoanterior. do lugar se encuentra San Peseproduzcaporuna mayorcatuvimos una recuperación Maple que nos llevó a una magra tadrode Atacama, promediando pacidad delas familias parageuna mora de$3.032.681, yenel nerar ingresos permanentes”, sa decrecimiento, del orden Ñuble del 2%, manteniendo este últi mo estancado en el nivel de Producto”. Biobío MONTOS Y PROMEDIOS ¿ Cuánto debenlos antofagastitercer puesto Antofagasta, alsostiene canzando una mora promedio el académico. Mientras, Víctor Salas, econos? Según los datos del infornomista y académico dela U. me, la región acumula una de$2701.380.
Además, añade elexperto, de Santiago, resalta que la modeuda de US$428 millones, carosidad decayó anivel nacional “a nivel macro, también la siyendo 0,9% si secompara con PODER ADQUISITIVO tuación dela tasa de desemAlejandro Weber decanodéla enl. 1puntosporcentualesdesel2023.
Noobstante, elpromepleoque afectó atodo el país, de 2023, aunque también ha dio demora fuede$2.760.997, _ Facultad de Economía y Golacifra másaltaentrelasregio bierno de la Universidad San crecido el monto dela deuda, que se mantuvo en el orden Araucanía. [LOSRÍOS Los Lagos nes, y quecreció un2,5%entre Sebastián, recuerda que “Rellegandoa25$8.921 millonesen de 8,5% y 8,7% duranteestos Aysén últimos años y que solo en los 2023 y 2024. mesesrecientes ha tendidoa bajar, pero solo a8,2%, lo que cordemos que la morosidad diciembre 2024.
Desglosado por comunas, depende de cuántos recursos Tocopilla es la ciudad con más sin duda afecta los ingresos de morosidad, con un33,4% dela los trabajadores y sus capacipoblación mayor de 18 años s dades de pago”. 'con deudas.
Luego viene María permanentes tienen las familias para financiar sus deudas y decuánta capacidad tienen paraaccederal crédito”. En cuanto al comportamiento de Antofagasta, Salas coincide en que se asociaría a “la posibilidad de endeudamiento que tienen los trabajaMagallanesFUENTE: 47 INFORME DE DEUDA MOROSA, DE LA USS Y EQUIFAX. 20,5% 25,4% 271% 276% 269%276%. Economia. Además, la zona tiene el monto promedio de deuda más alto en el país.