Paillaco: dirigentes gremiales y usuarios critican despido de 17 profesionales del sector salud
La medida afecta directamente las atenciones en zonas rurales, aseguró presidente de la Cotrasam. Municipalidad desestimó pronunciarse sobre el tema.
U preocupación tras el S despido de 17 profesionales y técnicos de salud en la comuna de Paillaco, expresó este último fin de semana un grupo de dirigentes sociales y representantes del gremio de trabajadores de la salud municipal, pertenecientes a la Cotrasam.
Francisco Javier Sandoval, presidente de la Federación Regional de Los Rios, COTRASAM APS, aseguró que estos despidos se han realizado “de manera ilegal, afectando a funcionarios que contaban con más de tres años de servicio y que por tanto estaban acogidos a la Ley 19,378, que establece la norma la administración, el régimen de financiamiento y la coordinación en la Atención Primaria de Salud, APS”, En ese sentido, Sandoval hizo hincapié en mencionar que “esta decisión no solo vulnera la confianza legítima de los trabajadores, sino que también contraviene dictámenes emitidos por la Contraloria”. “Esta situación es alarmante, ya que se estima que resultará en la interrupción de aproximadamente 2.000 prestaciones mensuales de salud en el sector rural de la comuna de Paillaco, lo que compromete gravemente el acceso a atención médica en una zona que ya enfrenta desafios en términos de recursos y servicios de salud”, añadió el directivo. Este cuestionamiento se dio enel marco de una reunión de los vecinos v trabajadores.
Que LA COMUNIDAD REUNIDA EN EL SECTOR DE PLANTEÓ QUE SU INTERÉS ES QUE LA DECISIÓN SE REVIERTA. 66 Esta situación es alarmante, ya que se estima que resultará en la interrupción de aproximadamente 2.000 prestaciones mensuales de salud en el sector rural... ” Francisco Javier Sandoval Presidente COTRASAM APS. 60 dirigentes y usuarios se reunieron en Itropulli para analizar el tema y exigir soluciones al municipio. se realizó en el sector rural de Itropulli, en Paillaco, y donde asistieron alrededor personas, quienes plantearon una crítica al alcalde Cristian Navarrete y las medidas que ha implementado en el inicio de su gestión en el municipio.
“El alcalde Navarrete nos prometió que los profesionales de salud se iban a mantener; le pregunté tres veces y me aseguró que el profesional que nos enseñó la boccia se mantendría y sostuvo Rosa Fuentes, una de las adultas mayores presentes en la convocatoria.
La prioridad expuesta por los dirigentes reunidos en Itropulli, según expuso Francisco Javier Sandoval, es instar a las autoridades comunales a reconsiderar la decisión de los despidos y así garantizar la continuidad de los servicios de salud que se entregaban a la población, especialmente en áreas vulnerables que dependen de estos profesionales para recibir atención adecuada.
“La comunidad y los trabajadores se encuentra a la espera de una respuesta que asegure la protección de los derechos laborales y la continuidad de la atención médica en la región”, puntualizó el dirigente, recalcando que hasta el momento no han tenido una respuesta forma por parte de la autoridad comunal, ni tampoco una invitación a reunirse para analizar el tema. Diario Austral solicitó ayer un pronunciamiento alcaldicio al respecto, sin embargo desde la Unidad de Comunicaciones se indicó que el como municipio no se referirán al asunto,