Autor: Macarena Saavedra Ledezma cronica@mercurioantofagasta.cl
Preocupación entre industriales por aumento de inseguridad en La Negra
Preocupación entre industriales por aumento de inseguridad en La Negra omicidios, robos, tomas H micro basurales son algunas de las problemáticas que afectan al barrio industrial La Negra, ubicado a 20 kilómetros al oriente de la ciudad de Antofagasta.
Sector que concentra varias empresas, las cuales estarian siendo víctima de asaltos, según se advirtió desde la Asociación de Industriales (AIA). Entidad desde la cual su presidente, Marko Razmilic Kutulas, expuso que tras el homicidio de un ciudadano extranjero residente en un barrio transitorio emplazado en el complejo industrial La Negra, ocurrido en mayo pasado, se dio cuenta "una vez más, la grave crisis de seguridad que afecta a la Región de Antofagasta.
Este trágico hecho dejó al descubierto una realidad preocupante en un sector originalmente concebido para fines logisticos e industriales, hoy profundamente impactado por la proliferación de asentamientos irregulares y el aumento sostenido de la delincuencia". Desde la asociación gremial también manifestaron su malestar. "Repudiamos categóricamente este acto de violencia y reiteramos que las empresas del sector han manifestado en múltiples ocasiones su inquietud ante la creciente inseguridad". Escondida Calama 5 Coplapo 5 A 400 m Se trataría de una serie de problemas relacionados a la delincuencia, además de basura, las que, "afectando directamente la continuidad de las operaciones en un polo productivo clave para el desarrollo regional". el sector denominado La Negra, corresponden a aprehensiones por orden judicial.
CIFRAS Situación ya retratada por la DPR, entidad desde la cual se informo que el año durante el semestre enero-junio, en el sector La Negra, Carabineros atendió 211 denuncias y efectuo 326 detenciones, mientras que en el mismo periodo del del 2024 y 288 entre los mismos periodos del 2025. Cabe recordar que el 54,4% de los detenidos en operativos y fiscalizaciones realizados en 2025, se han registrado 84 denuncias y 102 detenciones. Respecto a las infracciones de diversa índole, Carabineros curso 365 entre enero y junio CAMPAMENTO Otro de los factores que preocupan es el campamento La Negra. Asentamiento que, según el último catastro de Techo Chile, este se compone por 100 familias, 320 personas, de las cuales 200 serían niños, niñas y adolescentes. Asimismo, mediante redes sociales se denuncian constantes principios de tomas en diferentes zonas del sector industrial.
Por ello, la seremi de Bienes Nacionales Pia Silva Díaz informo que "estamos al tanto de las tomas en ese sector, pero lamentablemente están muy consolidadas por lo que requieren de un trabajo intersectorial para poder abordar una solución.
En ese sentido, se trabajará con la Delegación Presidencia y Seremi de Seguridad Pública para coordinar próximas fiscalizaciones y desalojos". Respecto a esta contingencia, fue durante la reunión suscrita por el clúster minero que se abordó la problemática, en ese entonces se dio cuenta de "la preocupación empresarial ante el aumento de asentamiento irregulares, situaciones que han amenazado la seguridad y el normal desarrollo de la zona". Preocupación que el excore Fabián Ossandón, advirtió en el Consejo Regional. "Como excore y presidente de la Comisión de Seguridad, adverti en su momento lo que ocurría en La Negra. La respuesta fue prometer contenedores para Carabineros, una medida chramente insuficiente", recalcó Ossandón. En esa linea, apunto que se requiere "un plan integral que incluya vigilancia permanente, mejor iluminación, control de accesos y coordinación con el sector privado.
Hoy la delincuencia está afectando directamente la productividad de un sector clave para la región". s "Estamos al tanto de las tomas en ese sector, pero lamentablemente están muy consolidadas por lo que requieren de un trabajo intersectorial para poder abordar una solución". "Reiteramos que las empresas del sector han manifestado en múltiples ocasiones su inquietud ante la creciente inseguridad". Marko Razmilic Presidente ALA Pia Silva SeremiBBNN. DELITOS.
Empresas estarían siendo víctimas de incivilidades, según denuncian desde el gremio. "Estamos al tanto de las tomas en ese sector, pero lamentablemente están muy consolidadas por lo que requieren de un trabajo intersectorial para poder abordar una solución". "Reiteramos que las empresas del sector han manifestado en múltiples ocasiones su inquietud ante la creciente inseguridad". SON MÁS DE 300 LAS EMPRESAS QUE HOY DESARROLLAN SUS ACTIVIDADES EN EL SECTOR INDUSTRIAL DE LA NEGRA,