» Guía de ocio
» Guía de ocio Retratos gimnasticos ALLENDE ERRAZURIZ HIDALOO MONTECINO HEREAND VERGARA premios nacionales reunidas bajo el titulo Maestras. Las entrevistas, extensas y perfiladas. narran parte importante de sus vidas y del camino que las hizo merecedoras de esta distinción y destacarse en sus distintas áreas: literatura, historia. fotografia, astronomia, música y periodismo. Cada una de ellas conversó con una editora de El Mercurio y el libro cuenta. además, con la edición general de Pilar Segovia.
En sus respectivos estilos, cada pasaje -que además incluye imágenes de las entrevistadasresulta más que inspirador. (Ediciones El Mercurio, 2025) Otra Mantis religiosa La clásica obra de Alejandro Sieveking vuelve al Teatro UC bajo la dirección de Alexandra Von Hummel. Tres hermanas invitan a cenar al pretendiente de la más joven de ellas. Una velada tensa, cargada de humor negro, esconde sorpresas brutales. La nueva versión de la obra -que se estrenó por primera vez en 1971tiene en su elenco a Tamara Acosta, Verónica Medel, Thais Zúñiga, Manuel Peña y Luciano Reinoso. La mantis religiosa. de miércoles a sábado, a las 20:00 horas, hasta el 13 de septiembre. Jorge Washington 26. Ñuñoa. Escribir colectivamente La tercera sesión "Yara Yara" de escritura colectiva tendrá lugar el proximo 6 de septiembre, a las 12:00 horas, en el MAC de Quinta Normal. El tema en esta oportunidad será el desamor: la escritura en vivo estará a cargo de Carla Guelfenbein, el artista Victor Espinoza creará una obra in situ y habrá lecturas de Paloma Salas. Francisco Melo, Carmen Duarte y Xelsoi. Además, participarán de forma remota Paulina Flores (Madrid). Federico Falco (Argentina) y Gabriela Wiener (Perú). También se instalará una feria con las editoriales Fondo de Cultura Económica, Hueders. Sposcat, Pólvora, Overol. Ekaré. Alquimia. Club de Fans, Roneo, Bisturi 10, y las librerías La Tala. Catalonia, Inquieta y Azafrán.
La entrada es liberada y el encuentro está abierto a todos quienes quieran reunirse a escribir sobre un mismo tema en un espacio común (Matucana 464, Santiago). La pasión, dedicación y disciplina que requiere la práctica deportiva se despliega en las imágenes de la exposición Equilibrio: niñas gimnastas. La fotógrafa Andrea Manuschevich entra en la intimidad de sus retratadas, muestra sus cuerpos que transitan hacia la adolescencia y las posturas que reflejan su fascinación y su constante esfuerzo. Con sensibilidad y un punto de vista propio. la artista retrata la belleza de sus trajes y sus peinados. La muestra incluye un relato sonoro que complementa las imágenes con las voces de las propias gimnastas y sus sentimientos frente a este deporte. Disponible hasta el 31 de agosto en el Centro Cultural Las Condes. Nuestra Señora del Rosario 30. Las Condes. 10 maestras en un libro Isabel Allende. Diamela Eltit. Paz Errázuriz. Cecilia Hidalgo, Sonia Montecino, Mónica Rubio, María Teresa Ruiz. Sol Sefrano, Miryam Singer y Pilar Vergara son las diez mujeres.