Casi la mitad del gasto de los municipios durante 2024 fue en personal
Casi la mitad del gasto de los municipios durante 2024 fue en personal FLa Contraloría General de la República dio a conocer este jueves el informe de Gestión Financiera del Estado 2024. De acuerdo con esa presentación, se informó que los gastos del sector municipal aumentaron 8,7% en comparación con el año 2023. Mientras que los gastos en personal, que representan el 48,9% de los gastos de las municipalidades, se incrementaron en $0,4 billones respecto al año anterior. Asimismo, se detalló que nivel nacional el Fondo Común Municipal representa el 18,2% de los ingresos del sector municipal.
Ahí, en el detalle se dijo que el 47,7% de los ingresos de las comunas de la Región de Aysén provinieron del Fondo Común Municipal, mientras que cuatro regiones están bajo el 18,2%. A nivel nacional el porcentaje de cumplimiento del presupuesto municipal es de un 85,7%, siendo el mayor el de Salamanca con un 104,5% y el menor Palmilla con un 33,4% con información al 10 de marzo 2025.
En otro ámbito del análisis, en 2024, las utilidades de las empresas del Estado aumentaron en un 173,9% en comparación con el año 2023, debido a que la Corporación Nacional del Cobre (Codelco) y la Empresa Nacional de Minería (Enami) presentaron utilidades, mientras que en el 2023 habían reportado pérdidas. A nivel general, los ingresos fiscales en 2024 aumentaron 13,1% producto de una mayor recaudación tributaria y mayor endeudamiento.
Mientras que el gasto aumentó 11%. Por otra parte, se debe recordar que un reciente informe de la Contraloría, comunicó que realizó un plan nacional para auditar los gastos y transferencias otorgadas por los municipios entre enero y septiembre de 2024, y detetectó algunas irregularidades en 32 comunas del país. El organismo fiscalizó el correcto uso de los recursos públicos en período electoral, y analizó transferencias municipales al sector privado. También verificó que los fondos municipales utilizados se ajusten a las normales legales. utilizados se ajusten a las normales legales..