Cámaras captan el instante en que adulto mayor cae en el viejo truco del marcaje
Cámaras captan el instante en que adulto mayor cae en el viejo truco del marcaje CAPTURA DE PAN TALLA La víctima venía saliendo de un supermercado en Maipú cuando le robaron una tarjeta bancaria Cámaras captan el instante en que adulto mayor cae en el viejo truco del marcaje mayor cae en el viejo truco del marcaje mayor cae en el viejo truco del marcaje El adulto mayor fue abordado por 4 personas. El adulto mayor fue abordado por 4 personas. El adulto mayor fue abordado por 4 personas. El adulto mayor fue abordado por 4 personas.
Moisés VALDERRAMA Moisés VALDERRAMA pasado lunes, a eso de las 12:30 de la tarde, un adulto mayor de 86 años salió a comprar al Jumbo ubicado en avenida Pajaritos, en Maipú, como lo hace varias veces a la semana. Con la compra hecha, emprendió el regreso a su casa sin sospechar que una mujer lo venía siguiendo desde dentro del supermercado. Al ingresar a un pasaje, un hombre con lentes se le acercó por detrás y le arrojó un líquido a la espalda. Cuando La táctica ba una tarjeta bancaria. Francisca buscó en el supermercado, preguntó a cajeras y supervisoras, pero no había rastro. Recién al revisar las cámaras de seguridad del sector confirmaron la verdad: había sido víctima de un engaño. Su hija explica que el golpe no fue rentable, ya que la tarjeta era de débito y solo mostraba los últimos cuatro dígitos, lo que impidió compras o giros. Sin embargo dice que generaron un trauma en su padre. "Tiene miedo, no quiere salir de la casa.
Me pide que lo acompañe hasta para ir a el anciano se dio vuelta, = la esquina", contó con imel sujeto simuló que a él es simple y potencia. también le había caído. un líquido desde alguna desalmada: un Hampa parte. sujeto mancha Para el ex PDI y exper"Mi papá pensó que había sido un pájaro", relata Francisca, hija del señor de las compras.
No sabía que lo habían marcado, para robarle. la espalda de su objetivo y sus cómplices, to en seguridad Eduardo Labarca, lo ocurrido en Maipú es un ejemplo clásico del llamado "truco de marcar". "Es una técnica de hace mucho tiempo que Pocos metros más simulando usaba el hampa, primero adelante, ya marcado, a la salida de los bancos aparecieron dos mujeres ayudarlo, lo para identificar a quienes con una actitud aparenretiraban dinero.
Hoy se temente servicial. "Se carterean. adapta a supermercados acercaron a limpiarlo, como si fueran vecinas solidarias, diciéndole que era adulto mayor y que había que ayudarlo, pero en realidad una de ellas le sacó la billetera del bolsillo, revisó su interior, extrajo la tarjeta sin que él lo notara", explicó Francisca. El señor continuó su camino convencido de que un pájaro le había jugado una mala pasada. No fue sino hasta alrededor de las 17:00 horas que descubrieron que faltay cajeros, y se vale del engaño más que de la violencia", explicó.
Según Labarca, en este tipo de bandas cada integrante cumple un rol definido: uno marca a la víctima, otro vigila que nadie intervenga y las mujeres ofrecen ayuda mientras cometen el robo. "Lo grave es que la víctima se siente rodeada de personas solidarias, cuando en realidad es una organización completa que actúa de forma coordinada", detalló.. - - -