Columnas de Opinión: ¿pasados por el aro?
Columnas de Opinión: ¿ pasados por el aro? EXCoNCEjAL DE PUNTA ARENAS Y PERIoDISTAEsta semana se aprobó una reforma previsional que fue apoyada por los políticos del Frente Amplio y de la centro derecha con el beneplácito del gobierno y el rechazo de los partidos Republicano y Social Cristiano.
Vítores, abrazos, discurso presidencial de por medio, sensiblero, y declaraciones que ensalzaron el espíritu de diálogo entre las partes, con espíritu democrático y una lista de anhelos a, por lo menos, seis meses plazo, según el cuerpo legal aprobado.
Y algo más: una candidata presidencial del partido comunista que, astutamente, logró zanjar diferencias y uncir al carro de una reforma, en mi modesta opinión, mala, complicada, riesgosa y que nos deja “más aefepés” y con un préstamo obligatorio de parte importante de nuestros fondos previsionales a un gobierno ( legado pá lindo, oiga) que ya está afectado por el síndrome del “pato cojo”, porque, a Dios gracias, está en su etapa final, a meses de terminar el plazo logrado con promesas engañosas y que ha dado evidencias de una gestión deficiente e ineficaz frente a urgentes y graves problemas de los chilenos, como la delincuencia, el narcotráfico, listas de espera y corrupción transversal.
Más allá del posicionamiento de una candidata presidencial comunista y el desconcierto del mismísimo frente amplismo, socialismo y otros grupos menores, la oposición también celebró el triunfo de la reforma previsional, pero hipotecó sus opción presidencial más potente, según la encuestas de aquí y de allá, ya que muchos adherentes a ellas se han sentido decepcionados porque, se preguntan, por qué se dejaron de lado principios y valores que decían defender y recuerdan aquello de “con mi plata, no”; que el seis por ciento iba a ir íntegramente al ahorro en las cuentas previsionales personales, que no tenían que prestarle plata al estado-fisco-gobierno sin plazo, sin intereses, a larguísimo plazo y sin garantías concretas (yo no pude dejar de recordar las garantías constitucionales que le firmara a la Decé el presidente Allende y que nunca cumplió, pero llegó a la presidencia). Mucha gente me preguntó si a los representantes de parte importante de la derecha “los habían pasado por aro” y comprado “huevos de pato”, pero no tengo respuesta.
Pero sí quedó claro que hay un sector importante, aunque no mayoritario, que se opuso a esa reforma con tenacidad, pero la “ola del acuerdismo” los lanzó a la playa de la Esperanza, desde donde se aprestan a seguir combatiendo por Chile, los chilenos y asegurando que, si lograr el apoyo popular necesario, partiendo por la Presidencia y con el parlamento a fines de este año, arreglarán el entuerto, aunque no sea fácil, pero que se puede, se puedey se debe hacer.
Mientras tanto, si los aumentos de pensiones funcionan, que se use ese dinero en la mejor forma posible por los pensionados, los jubilados, para sus familias, porque hay riesgos grandes de que el estado “se haga el cucho” con los pagos, porque no hay mucho dinero, producto del despilfarro, la corrupción transversal, las “maniobras inmobiliarias” ministeriales y senatoriales, las “Fundaciones”, el endeudamiento de Chile (50 mil millones de dólares y se “fundieron” con la plata para emergencias y catástrofes y lo que les legó el gobierno de Sebastián Piñera, qepd. Y yo espero que ojalá a los que negociaron la reforma previsional, el frente amplismo comunista no se los haya pasado, de verdad, por el aro Ustedes son los que deberán hacer esa evaluación.
Se abrió una puerta, se afirmó, y por el hueco ése quieren meter el aborto libre, la eutanasia y otras “joyitas zurdas” y están pensando otras que guardan en el “bolsillo revolucionario” y sonrisas y abrazos más falsos que billete de ochenta mil pesos..