Autor: Carolina Ruiz Díaz cronica@laestrellachiloe.cl
Movimiento social impulsa marcha que busca declarar alerta sanitaria
Movimiento social impulsa marcha que busca declarar alerta sanitaria on el objetivo de exigir Cana salud digna para SALUD INFANTIL DIGNA PARA CHILDE la mesa que se ha creado. Esto es un tema transversal que afecta directamente a las familias, los que estamos convocando acá no somos dos o tres papas, no son los dirigentes, son las familias". indicó Burgos. tencial.
También se exige la llegada a la provincia de un representante del Minsal con capacidad resolutiva, como la ministra de Salud o un subsecretario, para comprometer medidas reales frente a la crisis. "Queremos que venga una persona que pueda firmar y comprometer acciones reales con nosotros, con las personas que estamos liderando el tema y con toda Chiloéy la declaración de alerta sanitaria para la provincia, diversas organizaciones sociales, gremios, autoridades locales y vecinos se reunieron ayer en el Centro Cultural de Castro para coordinar acciones en torno a la marcha convocada para este jueves a las 15 horas en la plaza de armas castrea.
La movilización, que recorrerá puntos estratégicos como Punta Diamante, el Servicio de Salud Chiloé y la Delegación Provincial de Chiloé, busca visibilizar el grave estado del sistema de salud insular y demandar medidas urgentes por parte del Gobierno. El punto central del petitorio es claro: declarar alerta sanitaria para la provincia de Chiloé.
Así lo señaló Eduardo Burgos, uno de los voceros de la movilización. "Por lo general, la regularidad es que los recursos sean mediante licitación, estas pueden tardar medio año y, si no hay oferente o no cumplen las bases, puede pasar medio año más para dar solución a temas puntuales. Cuando hay alerta sanitaria, que ya se ha vivido otras veces en Chiloé por distintos motivos, los recursos se generan prácticamente de inmediato, son decisiones políticas más que técnicas", explicó. Sumó el dirigente que entre las demandas más inmediatas también se encuentra la reactivación de la mesa de trabajo entre funcionarios del Hospital de Castro y el Ministerio de Salud (Minsal), suspendida en abril pasado.
Esta instancia trataba la habilitación de nuevos pabellones y mejoras en el recinto, claves para enfrentar la sobrecarga asisDEMANDAS Si bien la situación que detonó el movimiento fue la falta de especialistas pediatricos, hoy las demandas abarcan a todo el sistema de salud provincial.
El acceso limitado a especialistas, la precariedad en infraestruc turay los traslados forzados a otras regiones han encendido la alarma en las familias chilotas "Hoy luchamos por nuestros niños, por la salud de Chiloé y vamos a marchar. Hacer un llamado a toda la comunidad, porque todos hemos tenido un problema o un sufrimiento por temas de salud, donde lo hemos pasado mal. Este es el momento de exigir una salud digna, porque hoy la salud en Chiloé es un privilegio", señaló Paola Domic, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas de Castro. Agregó la líder social: "Cuál es el petitorio principal hoy día, es la alerta sanitaria para Chiloé, eso es lo que vamos a pedir y vamos a exigir a las autoridades.
Se les va a dar un plazo si no hay respuestas, no va a ser una reunión ampliada, sino acotada, porque viene mas fuerte el remezón". El vocero José Ampuero, uno de los impulsores de la movilización, fue claro en señalar que "nuestra marcha para el 21 va, digan lo que digan el miércoles en la reunión", cita que tienen programada con las autoridades en el marco de la mesa técnica que se creó para dar soluciones en el corto, mediano y largo plazo en cuanto a especialistas médicos infantiles para Chiloé.
Agregó que "a las 15 horas (del jueves) debe estar toda la gente convocada en la plaza de Castro y esperamos que esto sea algo histórico, para que vean que no solo somos 2 o3 papás los que estamos haciendo fuerza por esto". "Lo principal es la alerta sanitaria. La idea es que para la marcha venga toda la familia a participar, la convocatoria es totalmente abierta. Esto nos involucraa toda la isla de Chiloé", insistió Ampuero.
Por su parte, Angelica Bórquez, madre de una niña que debió ser trasladada hasta Osorno para una operación de apendicitis, señaló que "el llamado es a las personas a que vayan a la marcha, porque lo que le sucedió a mi hija se va a volver a repetir y no me refiero solo al tema del traslado, de la espera, que por una apendicitis tenga que ser trasladada fuera de la Isla por ser fin de semana, sino por lo que hicieron con ella en carretera" "Quedó en ambulancia botada a las 5 de la mañana en una carretera, no les importó su salud, si iba físicamente mal, no les importó la salud emocional de una niña de 10 años. Esto va a ocurrir mañana con otro ninosí osí, nova a ser un caso aislado, porque no hicieron nada desde el principio. Quienes la debieron proteger no lo hicieron", relato Bórquez. O. En el Centro Cultural de Castro se reunieron representantes de organizaciones, gremios, autoridades y vecinos para preparar la manifestación que se efectuará este jueves a contar de las 15 horas en la capital chilota. Una iniciativa que apunta a exigir una salud digna para la provincia. YA TIENEN LISTOS ALGUNOS LIENZOS PARA LA MANIFESTACIÓN. ENEL CENTRO CULTURAL DE CASTRO SE AFINARON AYER ALGUNAS DE LAS ACCIONES DENTRO DEL MOVIMIENTO QUE BUSCA UNA SALUD DIGNA PARA LA PROVINCIA