Autor: Coyhaique-
Sector de tomas lleva 4 días sin energía eléctrica: Alcalde exige que paguen por el servicio
Sector de tomas lleva 4 días sin energía eléctrica: Alcalde exige que paguen por el servicio. Hace cuatro días que los vecinos de las tomas ubicadas en Circunvalación Oriente-Poniente con Divisadero están sin energía eléctrica. La situación ha generado varios otros problemas colaterales en los sectores aledaños. Son cerca de 100 familias ubicadas en terrenos que son propiedad del Estado, administradas por el Ministerio de Bienes Nacionales. De hecho, la tarde del miércoles dos personas fueron detenidas por robas energía eléctrica desde un poste del alumbrado público en la población Bernardo OHiggins. La situación además dejó sin luz a los vecinos de esa misma población. El riesgo es latente, debido a las bajas temperaturas y la falta de luz, lo que incrementa el peligro de eventuales incendios por el uso de velas y otras formas de calefacción. Sin embargo, desde la Municipalidad de Coyhaique el mensaje es claro. “Cualquier vecino que quiera el suministro eléctrico, debe pagar por ello, como lo hace cada uno de los vecinos de esta comuna”, señaló al respecto el alcalde de Coyhaique, Carlos Gatica. De acuerdo al edil, se conversó acerca de esta situación con la Delegación Presidencial y con Bienes Nacionales “para que regularicen cada una de las acciones que están en los terrenos de ellos.
Ahora, en los terrenos que están en la facultad del municipio, nosotros estamos viendo las acciones de desalojo por un lado y también de brindarles un sustento y una asistencia directa a las familias que se vean perjudicadas”. De hecho, ya se tomaron medidas al respecto en otros sectores, como la toma ubicada en la Rotonda del Mate. “Ahora estamos en las tomas que estaban proliferando al lado del ante-velódromo. También estamos haciendo acciones de desalojo por parte del municipio y prestaciones sociales para no dejar en desamparo a las familias. Pero eso no hay que confundirlo con que las familias deben pagar los servicios como corresponde”, insistió.
Vecinos están dispuestos a pagar Por su parte, la dirigenta vecinal Edith Alarcón, de la Población Bernardo OHiggins, señaló que los vecinos de la toma, quienes están agrupados y legalmente constituidos en el Comité Ilusión Esperanza Patagón, tienen toda la disposición de llegar a un acuerdo para la instalación de medidores eléctricos que les permitan pagar por el servicio de manera regular. “Esto hay que solucionarlo de raíz”, pide.
Así también lo manifiesta uno de los vecinos de esta toma que está ubicada más abajo del Galpón Municipal y que agrupa a 35 familias, quien asegura que existió la promesa del Municipio y Edelaysen para instalar postes y medidores eléctricos, pero aún no se han hecho realidad. Peor aún, retiraron el poste que les permitía acceder de manera irregular al servicio. “Queremos que se regularice, tampoco queremos que nos regalen nada”, señala.
Este jueves a las 19 horas se realizó una reunión en la que participaron los vecinos con el Municipio, Edelaysen, SEC y Bienes Nacionales, entre otros organismos, ya que esperan llegar a acuerdos que permitan extender el servicio eléctrico y no termine afectando el suministro a los sectores aledaños..