30% de las fundaciones reportó una disminución de ingresos a 2 años del inicio del caso Convenios
30% de las fundaciones reportó una disminución de ingresos a 2 años del inicio del caso Convenios Un estudio delCentro de Políticas Públicas de la U. Católica, un 30% de las fundaciones mostró bajas en sus ingresos desde que se inició la investigación por malversación de fondos públicos.
Una Una clara disniinución en sus ingresos, pero a la vez una mirada de optimismo para con su labor hacia el futuro, fueron algunos algunos de los hallazgos de Saciedad en Acción, iniciativa del Centro de Políticas Públicas de la U. Católica, que, a dos años de estallar el caso Convenios determinó el estado en que se encuentran las fundaciones del país, mediante una encuesta a 268 directores ejecutivos.
Según publica El Mercurio, entre los datos que arrojó la medición está que un 30% de las fundaciones reportó una disminución de ingresos, ingresos, lo cual -a juicio del Centro de Políticas Públicas UC“indica que la sostenibilidad financiera es una preocupación real En cuanto a sus fuentes de financiamiento, financiamiento, las fundaciones aseguran que durante 2024, el 70% de sus ingresos, en promedio, fue obtenido obtenido mediante donaciones (38%); generadas por la propia organización organización (32%); gobierno central (24%); gobiernos regionales (4%) y municipalidades municipalidades (2%). Además, un 44% de las organizaciones organizaciones desarrolla su labor con financiamiento privado, mientras que un 56% si tuvo colaboración con el Estado en 2024. Ignacio lrarrázaval, director del Centro de Políticas Públicas de la UC dice que “han caído los aportes del Estado, ha habido más restricciones restricciones y probablemente, eso hace que las donaciones pesen un poco mas..