NAUFRAGIO DE GALEÓN ESPAÑOL EN BAHAMAS PROPICIÓ EL AUGE DE PIRATAS EN EL CARIBE EN 1656
nnuevo estudio marítul mo reveló que al naufragio del galeón español NuestraSeñora delas Maravillas, quese hundió en 1656. en Bahamas, propició el auge de piratas notorios en el Caribe. Según contó a medios bahameños Carl Allen, presidente de la empresa investigadora náutica Allen Exploration o AllenX, dichovínculose dio específicamente en la ciudad portuaria de Nassau, en la isla de New Providence.
Deacuerdocon Allen, el galeónespañol “significa muchas cosas para tantas personas”, como parael Gobierno español del siglo XVII, cuyo naufragio provocó un “golpe financiero fuerte y una tragedia personal”. El Maravillas era un buque insignia español, de dos cubiertas y armado con 36 cañones de bronce, que llevaba aSevilla un tesoro desde Améri-ca cuando se hundió al chocarcon otro barco. El galeón impactó después contra un arrecife de coral, en una tragedia en la que fallecieronla mayoría de las alrededor de 650 personas a bordo. Solo sobrevivieron 45, según el Mu-seo Marítimo de Bahamas. La mayor parte del tesoro, incluidos los 36 cañones y unos 2,9 millones de pesos (piezas de plata), se rescató en distintasexpediciones, algunas españolas, entre 1656 y principios dela década de 1990.
Para Allen, dicho tesoro “es para conocimiento científico”. Sin embargo, paralos piratas de aquel tiempoel Caribe “daba una oportunidad para que una generación fuese ricarápidamente”. Durante lasdécadas de1710 y 1720, Nassauera el lugar donde los piratas llevaban a cabo sus expediciones y donde ocu-pruebas de que fueunrescatista, quien necesitaba suministros mientras buscabajoyas en el Maravillas, lo que lo llevó al desarrollo de Nassau, un área ilícita para los piratas.
Elequipo del AllenX examinótambién evidencia histórica quereveló cómoen elaño1682, unos 33 años antes de que el barco español se hundiera, Nassau fue descrita por el entonces gobernador de Jamaica, Sir Thomas Lynch, como un lugar “poblado por hombrescon intenciones de saquear los restos españoles a sembrar”. Igualmente, el gobernador de Nassau de entonces, Robert Clarke, fue arrestado por vender comisiones ilegales a piratas para apoderarse de envíos y asentamientosespañoles. (3IMAGEN REFERENCIAL DE UN NAUFRAGIO EN BAHAMAS. mníanlossaqueos dejoyas y tesoros, loscuales después vendían ensus regresos a sus puertos. Estudios previos asegurabanquelos piratas se establecieron en Nassau para usar a New Providence pararobarel tesoro que quedó en el galeón español enel sureste de Floridaen1715. Sin embargo, de acuerdo con la nueva investigación de AllenX, aprobada por Bahamas para explorar el galeón, los exploradores obtuvieron.