Autor: PUBLIMETRO
Muere Gastón Soublette a los 98 años: pensador esencial de la cultura chilena
Muere Gastón Soublette a los 98 años: pensador esencial de la cultura chilena A los 98 años falleció en Limache Luis Gastón Soublette, uno de los intelectuales más influyentes de Chile.
La noticia fue confirmada por su sobrino, el embajador Juan Gabriel Valdés, quien lo describió como un “filósofo cristiano, musicólogo y amante de la cultura mapuche”. Nacido en Antofagasta en 1927, estudió música en París y fue docente por más de seis décadas en la Universidad Católica y otras instituciones. Dirigió el Instituto de Estética de la UC, fundó el aula de arte “Nuestros pueblos originarios” y publicó libros sobre símbolos patrios, cine, pensamiento oriental y cultura popular.
Fue un colaborador cercano de Violeta Parra, y su s e d l a v _ g j @ encuentro con ella en 1954 quien lo increpó por ser “un pituco que no entendía al pueblo” marcó su mirada crítica sobre la sociedad chilena. Desde entonces, se comprometió con una vida intelectual al servicio de las raíces y la gente. Vivió con austeridad hasta el final, escribiendo en máquina de escribir y denunciando las desigualdades sociales.
En 2019, en pleno estallido, confesó: “A los 92 años tengo que seguir trabajando porque mi pensión no alcanza”. En 2023 fue distinguido con el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales, además del Premio Nacional de la Paz. Su figura fue retratada en documentales como El sabio de la tribu y El viejo del poncho. Gastón Soublette deja un legado ético, artístico y espiritual que marcó generaciones. Un humanista en el sentido más amplio de la palabra.
Filósofo, musicólogo y Premio Nacional de Humanidades, Soublette falleció en Limache dejando una huella profunda en la vida intelectual del país Fue crítico de la modernidad, defensor del folclor y maestro de generaciones desde la UC.