Seguridad y salud: las principales preocupaciones en Los Lagos
Seguridad y salud: las principales preocupaciones en Los Lagos REGIÓN.
Encuesto de la Fundación Gente del Sury la Universidad San Sebaslión revela un aumento en la confianza hacia las municipalidades y al Gobierno Regional, en un 143% y 6,9%, respectivamente. cre. oA 83,9 riusrcgsr&a4pdiarki1larrqsihvt-. c -1 LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA FUERON DADOSACONOCER AYER. SEAPLIC6 EN27 DE LAs3ocoIduNas.
TIPOS DE CAMBIO DE HABITO mariscoaahumadca/deshidraLa seguridad (83,9% )y la salud (81%) constituyen las principales preocupaciones preocupaciones de la población en la región, de acuerdo a los resultados resultados arrojados en la sexta encuesta realizada por la Fundación Fundación Gente del Sur y la Universidad Universidad San Sebastián, que liaeron liaeron dadosaconocerayer.
La medición, que contempla contempla un error muestral del 3,31%, con un 95% de conftanza conftanza y fue aplicada entre el 27de marzo y el 1 de abril de este sito, revela que el narcotráfico constituye una tercera prioridad, prioridad, con un 63,1%. Asitambién, este estudio, que tiene una muestra de 874 casos exitosos, con una tasa de respuesta del 1.4% y que fice ejecutada en 27 de las 30 comunas comunas de la región, muestra un alza en la confianza hacia las municipalidadesen comparación comparación con la medición de noviembre noviembre del año pasado. En esta oportunidad llegSa un 28,4%, subiendodeesta forma forma desde el 14,3% de laencuesta laencuesta anterior. Una situación sisnilar sisnilar ocurre con el Gobierno Regional, Regional, que anotó un 15,4%, versusel 8,5%de noviembre. PRIMAVERA Vivían Pinilla, presidenta de la Fundación Gente del Sur, destacó destacó el aumento de la conftaozsenlosmunicipiosyenelGobiemo conftaozsenlosmunicipiosyenelGobiemo Regional, atribuyéndolos atribuyéndolos la llegada de nuevas autotidadesa autotidadesa estos cargos.
Así también el director ejecutivo ejecutivo de esta entidad, Hsrdy Knittel, estima que esta alza por tiento de los encuestados encuestados identif ca la seguridad seguridad como la principal preocupación preocupación en esta región. tendría que ver con una especie especie de “primavera” con quienes quienes asumieron los cargos de alcalde alcalde y de concejales, en diciembre diciembre pasado, y de Alejandro Alejandro Santana comogobemador regional un mes después. Anlica Basoalto, directora directora de carrera de Administración Administración Pública Universidad San Sebastián sede [te laPatagania, añade que se debe considerar el “tema esperanzador.
Es segunda segunda vez que hay una elección elección de gobernador regional en la historiade nuestro patay ya se vio cómo terminó el pariodoaoterior(en pariodoaoterior(en referenciaal caso Convenios), por lo que la esperanza para que esto sea mor también está en el estudio estudio de percepción”. Por lo mismo, apunta ala responsabilidad que tienen estas estas autoridades en cuanto a probidad y transparencia, pe ro con acciones concretas, como como cuentas públicas o apertura apertura dedatos. En materia política, un 82,2% considera que la democracia democracia es preferibles cualquier otro sistema politicxr.
PROPUESTAS La encuesta arroja también que un 57,2% califica de “muy importantes” las propuestas en seguridad pública al momentode momentode elegira las próximas autoridades y que un 42% está dispuesto a limitar su libenad a cambio de mayor seguridad 80 70 60 50 40 30 20 lo o ase ssia Nr. i,, ,,fr, 5074 Man. 5025 1 15[ II, J4hk tsitaesatr Horarias tegaesqcce Rstasde Yana Yaoassa renGPs Otras dentdce druida trocanotaba tronado salesele transporto personal (50,2% no lo está y 6,9% no sabe sabe o no responde). También un 58,7% está de acuerdo con dotar de mayores atribucionesal personal desetados, guridad municipal para elcombate elcombate a la delincuencia y un 35,9% estima que el equipamiento de personal municipal de seguridad ciudadana debe considerar elementos de protección personal personal másarmamento no letal, como las pistolas taser (electrochoque). (electrochoque).. - - - - - - - - -