Autor: Mirian Mondaca Herrera mirian.mondaca@estrellavalpod
UPLA inicia ajuste financiero por crisis y deberá despedir trabajadores
UPLA inicia ajuste financiero por crisis y deberá despedir trabajadores n una "compleja siE tuación económica", zas de la UPLA, instancias en las que han podido hacer observaciones y sugerencias al plan. Mediante un comunicado, desde la universidad informaron que el plan se basa en cuatro ejes.
El primero es la optimización del gasto en remuneraciones, que incluye el rediseño de la estructura institucional, orientada a la modernización de sus procesos de gestión y administración, lo que implica entre otras medidas, "la desvinculación de funcionarios académicos y administrativos en un número y proporcion que esta en proceso de definirse". El segundo eje se refiere al incentivo al retiro de funcionarios académicos y administrativos, "que busca promover la renovación de la dotación institucional, en coherencia con el proceso de modernización en curso". El tercero tiene relación con la optimización del gasto operativo, a través de la reducción de costos en ítems como arriendos de inmuebles u otros gastos corrientes y ademas, "se están realizando ajustes a los compromisos financieros vigentes" El cuarto eje se refiere a un incremento de ingresos mediante la diversificación de la oferta académica y potenciando la multimodalidad (presencial, virtual y semipresencial). además de impulsar programas de formación continua, postgrados y servicios especializados para públicos externos.
Desde la SES confirmaron, a través de un comunicado, que a fines del año pasado la UPLA solicitó iniciar un trabajo conjunto, lo que derivó en la identificación de los principales nudos críticos "que deben abordarse para fortalecer la viabilidad financiera y operativa de la institución en el corto, mediano y largo plazo". A partir de este diagnóstico, añadieron, la UPLA decidió de manera autónoma presentar un plan de ajuste financiero. "Actualmente, dicho documento está siendo evaluado por la SES, con el propósito de informar su aprobación o bien formular las observaciones que se estimen pertinentes para su correcta implementación", finalizaron.
En relación a este complejo escenario, el parlamentario de la región e integrante de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputadas y Diputados, Arturo Barrios (PS), dijo que estará "alerta a los resultados de este proceso, así como el fortalecimien to del rol que el Estado debe cumplir con las universidades del Estado en nuestra region, tales como el nuevo modelo de Financiamiento de la Educación Superior (FES)". O otra forma bajar a un optimo de un 60%". "Creo que la labor gremial que nosotros tenemos que hacer acá es tratar de reducir lo más posible el impacto, porque sabemos que es una realidad que no podemos eludir, que existe una conciencia tanto en los cuerpos colegiados como en la comunidad universitaria que existe un exceso de funcionarios en alguna medida (. .. )", señaló Collarte, junto con indicar que han estado en constantes reuniones con la Vicerrectoría de Administración y Finansegún reconocieron desde la propia cada de estudios, se encuentra la Universidad de Playa Ancha (UPLA), por lo cual presentaron un Plan de Ajuste Financiero 2025-2026 ante la Superintendencia de Educación Superior (SES), el cual está siendo evaluado actualmente por esta entidad. El documento enumera medidas para enfrentar el desbalance en cuanto a gastos operacionales y entre estas están las desvinculaciones de académicos y funcionarios, además de un plan de incentivo al retiro.
Sobre la cantidad de trabajadores afectados, si bien desde la universidad indicaron mediante un comunicado que no existe por el momento un número definitivo, el presidente de la Asociación de Funcionarios de la la Universidad de Playa Ancha (AFUPLA), Omar Collarte, dijo que en el caso de la agrupación que encabeza "son 26 funcionarios del ámbito de profesionales, técnicos, administrativos y auxiliares, los que en el mes de agosto estarían siendo desvinculados". Se trata principalmente de personas a honorarios y a contrata de excepción.
Si bien entre los trabajadores ven con inquietud este complejo proceso, Collarte reconoció que no hay otro camino que bajar los gastos operacionales. principalmente de sueldos ya que según indicó, producto de los análisis hechos durante el acompanamiento que ha hecho la SES, "se constata que gastaba el 72% de lo que le ingresa y debía de alguna u 26 trabajadores serian los funcionarios AFUPLA desvinculados en agosto desde la Universidad de Playa Ancha.. Es parte de un plan que se ejecutará en el marco de una "compleja situación económica". Además habrá incentivo al retiro de funcionarios y académicos. 26 trabajadores serian los funcionarios AFUPLA desvinculados en agosto desde la Universidad de Playa Ancha. NO HAY CERTEZA DE UN NÚMERO EXACTO DE AFECTADOS EN TOTAL AÚN, PERO EN AGOSTO SERÍAN 26.