Amcham renueva sus grupos de trabajo de la mano de más participación de empresas
Amcham renueva sus grupos de trabajo de la mano de más participación de empresas Marzo ha sido un mes intenso para la Cámara Chilena Norteamericana de Comercio, AmCham Chile, entidad que este mes finalizó su proceso de conformación de sus comités temáticos y mesas de políticas públicas para 2025.
Este año, según comunicaron desde la entidad, la elección de los grupos asesores y sus liderazgos destacó por un alto nivel de compromiso corporativo, fenómeno que quedó en evidencia tras la inscripción de más de 255 empresas en estos espacios de relacionamiento, colaboración y propuestas de políticas públicas, un 11% más que en 2024.
Más de 255 firmas se inscribieron para integrar algunas de las mesas o comités de la entidad. "Este año hemos observado un gran interés de nuestras empresas socias por participar activamente en nuestros distintos grupos de trabajo, lo cual da cuenta del gran compromiso país que existe por seguir fortaleciendo el vínculo comercial entre Chile y Estados Unidos", dijo la gerenta general de AmCham Chile, Paula Estévez. De hecho, alrededor de 22% de las compañías decidió participar en cinco o más comités y mesas.
Para Estévez, el alto grado de interés de las compañías "responde a que nuestros comités y mesas de trabajo sy son importantes espacios para influir en la construcción de politicas públicas en diversas temáticas claves para el pais como son crecimiento, desarrollo tecnológico, sustentabilidad, entre otras". Las mesas de trabajo Según informó Amcham, en el proceso también destacó la alta cantidad de integrantes nuevos que participarán por primera vez en un comité, con un 50% de renovación del grupo asesor.
Con respecto a los liderazgos de estas instancias, el 80% de los ejecutivos electos corresponde a nuevas figuras en estos roles. "Este cambio introduce nuevas visiones y perspectivas esenciales para el dinamismo y la capacidad de innovación dentro de la organización", destacaron desde la entidad. A modo de ejemplo, la mesa tributaria de la entidad tendrá como secretarios ejecutivos a Ivana Rosa, Tax Manager en Arauco y Rodrigo Stein, Socio amcham CL Tax en Cuatrecasas. La mesa de normativa ambiental tendrá a Robert Currie, director de estrategia ambiental en Azerta y Raúl Troncoso, subgerente de ESG-Sostenibilidad en Cencosud. La instancia de regulación digital contará con la presencia de Cristóbal Lea-Plaza, Government Affairs and Public Policy Manager en Google; y Marcelo Guajardo, Government Affairs and Public Policy Manager en Salesforce. Por último, la mesa de seguridad pública tendrá como secretarios ejecutivos a Christian Letelier, Industrial Security Advisor en Angloamerican; y Francisco del Campo, director ejecutivo Smart Partners.