EXPLORACION INTELIGENTE: INDUSTRIA AVAÑZA N NUEVAS DE BUSCAR MINERALES
EXPLORACION INTELIGENTE: INDUSTRIA AVAÑZA N NUEVAS DE BUSCAR MINERALES a minería tradicional está modificándose modificándose en diversas áreas con el uso de lA. Algoritmos stán ganando terreno en las primeras etapas de su ciclo y así, la exploración de los matenales está atravesando una metamorfosis con herramientas inteligentes. Un punto clave es la mitigación de la incertidumbre geológica, donde se están capitalizando volúmenes importantes de datos para predecir yacimientos con alta precisión.
Así lo plantea el director de lA & data de Deloitte, Daniel Merege, quien asegura que este potencial “se matenaliza en el mapeo predictivo de alta probabilidad de éxito en la exploración, la optimización logística de recursos en terreno y el descubrimiento descubrimiento de zonas maduras”. En este escenario, Merege sostiene sostiene que Chile emerge como un “adoptante acelerado”, acortando activamente la brecha con líderes globales como Australia y Canadá a La inteligencia artificial está redefiniendo la exploración minera, reduciendo la incertidumbre geológica y acelerando el descubrimiento de yacimientos. En este escenario, Chile avanza con proyectos estratégicos y desarrollos propios. través de proyectos estratégicos de alto impacto en la industna local. Las innovaciones locales están tomando tomando aún más peso en la industria.
Por ejemplo, el software AIG LEX, desarrollado por el Advanced Mining Technology Center (AMTC) de la Universidad Universidad de Chile que permite inferir mapas prospectivos a partir de los datos disponibles para un proyecto que en el mediano plazo será un “factor fundamental para la optimización optimización de las carteras de proyectos en toda la minería nacional, tanto en greenfleld como en brownfield”. Otra innovación es un toolkit mineraloquímico mineraloquímico operado por lA para la exploración de pórfidos cupríferos desarrollado por el geólogo y candidato candidato a doctor en Ciencias Geológicas de la Universidad de Concepción, Alonso Hidalgo. Se trata de un modelo computacional capaz de predecir predecir la presencia, ubicación y escala de yacimientos ocultos en profundidad, profundidad, incluso desde zonas alejadas del centro mineralizado.
Hidalgo asegura que soluciones basadas en lA aplicadas a datos de química mineral “abren una oportunidad oportunidad para mejorar la eficiencia y precisión precisión en la exploración, contribuyendo a mantener el liderazgo minero de Chile y promoviendo una minería más sostenible”, y apunta que esta tecnología es “perfectamente aplicable a otros países andinos con potencial geológico”, lo que, a su vez, ayudaría a fortalecer el desarrollo minero regional. pr EXPLORACION_INTEL”N fr ________I____II_. LA INDUSTRIA AVAÑZA N NUEVAS FORMAS DE BUSCAR MINERALES fi POR MACARENA PACUIL M. de exploración, en cualquier etapa en la que se encuentre.
El investigador investigador del AMTC, Felipe Navarro, apunta que el impacto de esta herramienta en la exploración minera es “sin precedentes, pues permite tomar decisiones de gran impacto sacando sacando el mayor provecho a los datos disponibles y con el mayor nivel de confianza posible”. También señala.