Gore anunció elaboración de una Estrategia de Gestión de Residuos
Gore anunció elaboración de una Estrategia de Gestión de Residuos TEMA DEL DÍAy EE7OS LOQUE HA GENERADO LA NECESIDA! provecto. La iniciativa será ejecutada por profesionales de la Universidad de laFrontera, con apoyo delGobierno Regional de LosRíos yen el marco delconvenio “Red de Expertos Macro Zona Sur”, que financia la Subdere. Sobleo Reicral puesta en marcha de ronda egonalde Cesc cr nana calla crisis de disposición de residuos que afecta ala región. Es-te proyecto surge a raíz de la Emergencia Preventiva declarada en 2024 debido ala situacióndel vertedero Morrompal, lo io coordinada en la materia.
Actualmente, la región no cuentacon una herramienta de planificación concreta que permita alinear esfuerzos entreinstituciones públicas y privadas, por lo que la nueva estrategia tiene por objetivo subsanar esta brecha, por medio de la promoción de un modelo de gestión integral que incluya la reducción, reutilización, reciclaje y valorización de residuos, con un enfoque en laeconomía circular, tanto enáreasrurales como urbanas.
El gobernador regional Luis Cuvertino destacó que este esfuerzo respondea loslineamientos dela Estrategia Regional de Desarrollo de Los Ríos, específcamente en su eje “Medio Ambiente Regional Capital de Futuro”, junto con lo cual reforzó el compromiso del Gobierno Regional con la sostenibilidad y eldesarrollo territorial equilibrado.
“Hoy día tenemos una situación de emergencia, hemos hecho gestiones sobreaquello, se han tomado medidas técnicas, de carácter administrativo, disposición de recursos, pero claramente no queremos dar palos de ciego y en ese sentido el Gobierno Regional ha asumi do la necesidad de tener un lderazgo sobre este tema y para ello felizmente existe un programa de la Subdere, que se ejecutará a través dela Universidad de la Frontera, donde nosotros como Gobierno Regional tendremos la misión de facilitar, apoyar; coordinar, hacer seguimiento del cumplimiento delas distintas etapas y mante-los actoresner informados a clave”, dijo la autoridad.
El gobernador Cuvertinoprecisó que para desarrollar la iniciativa, el Gobierno Regional de Los Ríos trabajará en conjunto con la Universidad de La Frontera(Ufro) yla Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), enel marco del convenio “Red de Expertos Macro Zona Sur”, que también beneficia a las regiones de La Araucanía, LosLagos, Aysén y Magallanes. Este convenio, que cuenta con un financiamiento total $1.200 millones para las cinco regiones que integran este convenio, busca fortalecer la planificación territorial y el desarrollo de inversiones estratégicas. MESES ESEL PLAZO DE EJECUCIÓN PARA ELABORAR LA ESTRATEGIA REGIONAL DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Y ECONOMÍA CIRCULAR, CLAVE PA QUE AFECTA ALA REGIÓN DE LOS RÍOS.
RA ABORDAR LA CRISISMILLONES DE PESOS ES EL MONTO TOTAL DE INVERSIÓN DE LA SUBDERE EN EL CONVENIO “RED DE EXPERTOS MACRO ZONA SUR”, QUE BENEFICIA A LAS REGIO NES DE LA ARAUCANÍA, LOS RÍOS, LOS LAGOS, AYSÉN Y MAGALLANES. LU MUNIACONESGOREDELOSIIOS. e En mayo de 2024, la Delegación Presidencial de Los Ríos declaró Emergencia Preventivadebidoal colapso del vertedero Morrompulli y su inminente cierre. En ese contexto es que el futuro Relleno Sanitario deLos Ríos tomó más relevanciaque nunca.
De acuerdo alo informado desde el GobiernoRegional, la reevaluación de dicho proyecto considera dos consultorías: la primera, cuyo objetivo es desarrollar los estudios necesarios para el rediseño del proyecto y la segunda ala unidad técniparaasesorar ca municipal en la consultoría asociada. En cuanto a los estudios, se consideran análisisgeológicos, de hidrología, hidro-ETAPAS CONTEMPLA EL DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA DIAGNÓSTICO DELASI TUACIÓN ACTUAL DISEÑO DE LA ESTRATEGIA PLAN DE ACCIÓN IDENTIFI DE INVERSIÓN Y DESARROLLAR EL PLAN.
CAR CARTERA (viene dela página anterior) Al respecto, el jefe del Departamento de Inversiones Regionales de Subdere, Luis Carvajal, precisó que “es un convenioquehemos firmado con mirasa aportar y fortalecer lasiniciativas de inversión necesarias en el territorio. Pero no podemos solo pensar en la inversión, sies queantesno estamos planificando. En el caso específico dela Región deLosRíos, se abordaun problema quetermina cuando acaba el problema delos hogares.
Laideaesaportar de esta forma a que el Gobierno Regional y la región cuenten con una estrategia mirada en el mediano y largo plaz0, que permita hacer lasaccionesylasinversiones necesarias para que esto justamente deje de ser un problema”. ETAPAS DE ELABORACIÓNgeología, mecánica de suelos, La elaboración de la estrategiapl Laideaesaportarde esta forma a que el. Lo quenecesita la Subdere es que losNO queremos darpade ciego. El Golos bierno Regional ha asumido la necesidadla región cuentenconde tener un liderazgo una estrategia mira-Gobierno Regional y emos regionales cia, sinoqueexista una planificación. LaetapafinaleslacomPilacióndetodalainformaciónda en el mediano yformen ca] acidades y que puedan ejecutar la estrategia, para Paradesarrollar el plan”. queno se quede ahí enelescritoñio”estabilidad de taludes y paleontología.
La consultoría de estura eso se necesita esta cartera de inversión, en que vamos a dios contempla un monto estimado de $200 millones y la identificar cuálesson las inver asesoría alainspección técnica siones necesarias para implementar este plan. Laideaesque se estima en $40 millones.
En noseaalgo sólo de lacontingen relacióna plazos, seestima que el desarrollo de los estudios, una vez adjudicados, tomará cercade150 días corridos. 64 __ Se contingencia es queel ertedero Morrompulli va a ir cerran-sobre este tema y felizmente existe este pro largo plazo”. Srama dela Subdere” stendrá un plazo de ejecución de 16meses, con inicio en marzode 2025 para culminar en junio de 2026. Durante este período, se desarrollarán en total cinco etapas, lo que es el diag nósticodelasituaciónactual, la estructuración dela estrategia, la definición de indicadoresde medición, asícomo! laidentificación de inversiones acorto, mediano y largo plazo.
Másderalls delprocesoertregó el jefe del proyecto a cargo del Instituto de Medio Ambiente dela Universidad dela Frontera, Gustavo Ciudad, y siempre deacción tenemos contempla ción te cierre va a generar efectos para los municipios, como eventuales riesgos sanitarios y en función de las ne trosentendemos quese hanhebrero aabril de 2026 y termina todo eso debe incluirse dentro cho muchos estudios que sim dela estrategia, de modo que plemente quedan en eso. Acá, cada vez que cumplamos una tó: “Eso nos va a dar paso para que los gobiernos regionales etapa, para verlos avances”. Elprofesionalreforzólaimvaal problema de los residuos seguir concronogramas especí se quede ahíenelescritorio. PaGustavo Ciudad igualmente explicó que “este trabajo tiene un duración estimada de 16. Gustavo Ciudad meses.
Laetapade diagnóstico do y pronto ya no va a recibir los residuos de comunas diferentes a Valdivia, por lo que Luis Carvajal LuisCuvertino Jefe Departamento Inversiones Gobernador regional Los Ríos Jefe del proyecto (Ufo) dura seis meses, luego el diseñodela estructurase extendevil y otros. Todo esto nos vaa ficos de acciones concretas. rá por dos meses. Parael plan hay que tener un plan de acquien señaló que “lo primero trategianazca desde lamisma vaa hacer.
Esdelo quese será hacer un diagnóstico regional, que permitirá detectar dóndeestán las principales breRegionales de Subdere pasara lasegundaetaeste sentido de territorialidad, pa, queeseel diseño de la estrael Gobierno Regional va aapotegia y este diseño chas y organizarlas de manera yarnos con el diseño dela parque podamos diseñar la estrapero no tratégico cesidades, para poder gestiodiagnóstico regional, nosotros Elacadémico complemenclaves, vamos a reunirnos con generar un plan de acción, en las personas que están traba jandoenlamateria, conlasorregionalidad, esdecir, quelaes ganizaciones de la sociedad ciConestainformación teniendo amanoel diagnóstico do entre noviembre de 2025 y enerode2026, lacarteradeinuna carterade inversión. Noso versión está programada de feconla elaboración del plan. La ideaes presentarlos resultados seresuelvala contingencia, pero también que exista un plan deacciónen ellargo plazo para entregar una solución definiti formen capacidades, quepueenlaregión de LosRíos”. 3 región. Con el objetivo de dar permitir se enmarca regional, vamos a identificar básicamente en un diseño esticipación ciudadana, tegía.
En esta primera etapa de otros lavamosa ejecutar”. Y continuó: “En ese proce narestosresiduos”. sose van a escoger losactores lo que necesita la Subdere es incluimos un proceso de participación ciudadana, ya que es. fundamental quetodo estetra quevamosa detallarlos pasosa dan ejecutar la estrategia y no portancia del proyectoalseñabajo contenga unalto grado de lar que “en este momento laor. ATLETAS DEaCierre de vertedero Sanitario y proyecto Relleno Ríos itario RÍ Los.
COMUNICACIONES GORE DE LOS AOS. - LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO FUE REALIZADA ESTE LUNES CON LA PRESENCIA DE AUTORIDADES REGIONALES Y REPRESENTANTES DE LA UF Gore anunció elaboración de una Estrategia de Gestión de Residuos TEMA DEL DÍAy EE7OS LOQUE HA GENERADO LA NECESIDA! provecto. La iniciativa será ejecutada por profesionales de la Universidad de laFrontera, con apoyo delGobierno Regional de LosRíos yen el marco delconvenio “Red de Expertos Macro Zona Sur”, que financia la Subdere. Sobleo Reicral puesta en marcha de ronda egonalde Cesc cr nana calla crisis de disposición de residuos que afecta ala región. Es-te proyecto surge a raíz de la Emergencia Preventiva declarada en 2024 debido ala situacióndel vertedero Morrompal, lo io coordinada en la materia.
Actualmente, la región no cuentacon una herramienta de planificación concreta que permita alinear esfuerzos entreinstituciones públicas y privadas, por lo que la nueva estrategia tiene por objetivo subsanar esta brecha, por medio de la promoción de un modelo de gestión integral que incluya la reducción, reutilización, reciclaje y valorización de residuos, con un enfoque en laeconomía circular, tanto enáreasrurales como urbanas.
El gobernador regional Luis Cuvertino destacó que este esfuerzo respondea loslineamientos dela Estrategia Regional de Desarrollo de Los Ríos, específcamente en su eje “Medio Ambiente Regional Capital de Futuro”, junto con lo cual reforzó el compromiso del Gobierno Regional con la sostenibilidad y eldesarrollo territorial equilibrado.
“Hoy día tenemos una situación de emergencia, hemos hecho gestiones sobreaquello, se han tomado medidas técnicas, de carácter administrativo, disposición de recursos, pero claramente no queremos dar palos de ciego y en ese sentido el Gobierno Regional ha asumi do la necesidad de tener un lderazgo sobre este tema y para ello felizmente existe un programa de la Subdere, que se ejecutará a través dela Universidad de la Frontera, donde nosotros como Gobierno Regional tendremos la misión de facilitar, apoyar; coordinar, hacer seguimiento del cumplimiento delas distintas etapas y mante-los actoresner informados a clave”, dijo la autoridad.
El gobernador Cuvertinoprecisó que para desarrollar la iniciativa, el Gobierno Regional de Los Ríos trabajará en conjunto con la Universidad de La Frontera(Ufro) yla Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), enel marco del convenio “Red de Expertos Macro Zona Sur”, que también beneficia a las regiones de La Araucanía, LosLagos, Aysén y Magallanes. Este convenio, que cuenta con un financiamiento total $1.200 millones para las cinco regiones que integran este convenio, busca fortalecer la planificación territorial y el desarrollo de inversiones estratégicas. MESES ESEL PLAZO DE EJECUCIÓN PARA ELABORAR LA ESTRATEGIA REGIONAL DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Y ECONOMÍA CIRCULAR, CLAVE PA QUE AFECTA ALA REGIÓN DE LOS RÍOS.
RA ABORDAR LA CRISISMILLONES DE PESOS ES EL MONTO TOTAL DE INVERSIÓN DE LA SUBDERE EN EL CONVENIO “RED DE EXPERTOS MACRO ZONA SUR”, QUE BENEFICIA A LAS REGIO NES DE LA ARAUCANÍA, LOS RÍOS, LOS LAGOS, AYSÉN Y MAGALLANES. LU MUNIACONESGOREDELOSIIOS. e En mayo de 2024, la Delegación Presidencial de Los Ríos declaró Emergencia Preventivadebidoal colapso del vertedero Morrompulli y su inminente cierre. En ese contexto es que el futuro Relleno Sanitario deLos Ríos tomó más relevanciaque nunca.
De acuerdo alo informado desde el GobiernoRegional, la reevaluación de dicho proyecto considera dos consultorías: la primera, cuyo objetivo es desarrollar los estudios necesarios para el rediseño del proyecto y la segunda ala unidad técniparaasesorar ca municipal en la consultoría asociada. En cuanto a los estudios, se consideran análisisgeológicos, de hidrología, hidro-ETAPAS CONTEMPLA EL DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA DIAGNÓSTICO DELASI TUACIÓN ACTUAL DISEÑO DE LA ESTRATEGIA PLAN DE ACCIÓN IDENTIFI DE INVERSIÓN Y DESARROLLAR EL PLAN.
CAR CARTERA (viene dela página anterior) Al respecto, el jefe del Departamento de Inversiones Regionales de Subdere, Luis Carvajal, precisó que “es un convenioquehemos firmado con mirasa aportar y fortalecer lasiniciativas de inversión necesarias en el territorio. Pero no podemos solo pensar en la inversión, sies queantesno estamos planificando. En el caso específico dela Región deLosRíos, se abordaun problema quetermina cuando acaba el problema delos hogares.
Laideaesaportar de esta forma a que el Gobierno Regional y la región cuenten con una estrategia mirada en el mediano y largo plaz0, que permita hacer lasaccionesylasinversiones necesarias para que esto justamente deje de ser un problema”. ETAPAS DE ELABORACIÓNgeología, mecánica de suelos, La elaboración de la estrategiapl Laideaesaportarde esta forma a que el. Lo quenecesita la Subdere es que losNO queremos darpade ciego. El Golos bierno Regional ha asumido la necesidadla región cuentenconde tener un liderazgo una estrategia mira-Gobierno Regional y emos regionales cia, sinoqueexista una planificación. LaetapafinaleslacomPilacióndetodalainformaciónda en el mediano yformen ca] acidades y que puedan ejecutar la estrategia, para Paradesarrollar el plan”. queno se quede ahí enelescritoñio”estabilidad de taludes y paleontología.
La consultoría de estura eso se necesita esta cartera de inversión, en que vamos a dios contempla un monto estimado de $200 millones y la identificar cuálesson las inver asesoría alainspección técnica siones necesarias para implementar este plan. Laideaesque se estima en $40 millones.
En noseaalgo sólo de lacontingen relacióna plazos, seestima que el desarrollo de los estudios, una vez adjudicados, tomará cercade150 días corridos. 64 __ Se contingencia es queel ertedero Morrompulli va a ir cerran-sobre este tema y felizmente existe este pro largo plazo”. Srama dela Subdere” stendrá un plazo de ejecución de 16meses, con inicio en marzode 2025 para culminar en junio de 2026. Durante este período, se desarrollarán en total cinco etapas, lo que es el diag nósticodelasituaciónactual, la estructuración dela estrategia, la definición de indicadoresde medición, asícomo! laidentificación de inversiones acorto, mediano y largo plazo.
Másderalls delprocesoertregó el jefe del proyecto a cargo del Instituto de Medio Ambiente dela Universidad dela Frontera, Gustavo Ciudad, y siempre deacción tenemos contempla ción te cierre va a generar efectos para los municipios, como eventuales riesgos sanitarios y en función de las ne trosentendemos quese hanhebrero aabril de 2026 y termina todo eso debe incluirse dentro cho muchos estudios que sim dela estrategia, de modo que plemente quedan en eso. Acá, cada vez que cumplamos una tó: “Eso nos va a dar paso para que los gobiernos regionales etapa, para verlos avances”. Elprofesionalreforzólaimvaal problema de los residuos seguir concronogramas especí se quede ahíenelescritorio. PaGustavo Ciudad igualmente explicó que “este trabajo tiene un duración estimada de 16. Gustavo Ciudad meses.
Laetapade diagnóstico do y pronto ya no va a recibir los residuos de comunas diferentes a Valdivia, por lo que Luis Carvajal LuisCuvertino Jefe Departamento Inversiones Gobernador regional Los Ríos Jefe del proyecto (Ufo) dura seis meses, luego el diseñodela estructurase extendevil y otros. Todo esto nos vaa ficos de acciones concretas. rá por dos meses. Parael plan hay que tener un plan de acquien señaló que “lo primero trategianazca desde lamisma vaa hacer.
Esdelo quese será hacer un diagnóstico regional, que permitirá detectar dóndeestán las principales breRegionales de Subdere pasara lasegundaetaeste sentido de territorialidad, pa, queeseel diseño de la estrael Gobierno Regional va aapotegia y este diseño chas y organizarlas de manera yarnos con el diseño dela parque podamos diseñar la estrapero no tratégico cesidades, para poder gestiodiagnóstico regional, nosotros Elacadémico complemenclaves, vamos a reunirnos con generar un plan de acción, en las personas que están traba jandoenlamateria, conlasorregionalidad, esdecir, quelaes ganizaciones de la sociedad ciConestainformación teniendo amanoel diagnóstico do entre noviembre de 2025 y enerode2026, lacarteradeinuna carterade inversión. Noso versión está programada de feconla elaboración del plan. La ideaes presentarlos resultados seresuelvala contingencia, pero también que exista un plan deacciónen ellargo plazo para entregar una solución definiti formen capacidades, quepueenlaregión de LosRíos”. 3 región. Con el objetivo de dar permitir se enmarca regional, vamos a identificar básicamente en un diseño esticipación ciudadana, tegía.
En esta primera etapa de otros lavamosa ejecutar”. Y continuó: “En ese proce narestosresiduos”. sose van a escoger losactores lo que necesita la Subdere es incluimos un proceso de participación ciudadana, ya que es. fundamental quetodo estetra quevamosa detallarlos pasosa dan ejecutar la estrategia y no portancia del proyectoalseñabajo contenga unalto grado de lar que “en este momento laor. ATLETAS DEaCierre de vertedero Sanitario y proyecto Relleno Ríos itario RÍ Los. COMUNICACIONES GORE DE LOS AOS. - LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO FUE REALIZADA ESTE LUNES CON LA PRESENCIA DE AUTORIDADES REGIONALES Y REPRESENTANTES DE LA UF