Desde la USS Valdivia invitan a proponer ideas para ayudar a descontaminación de la ciudad
Desde la USS Valdivia invitan a proponer ideas para ayudar a descontaminación de la ciudad a Universidad San SebasJ assm sede Vaklivia puso Jen marcha la convocatoria para participar en el Desafio de Innovación Abierta +Aire Limpio. Es un llamado a estudiantes de educación superior de la Región de Los Ríos para que imaginen, diseñen y propongan soluciones tecnológicas innovadoras y sostenibles que contribuyan a limpiar el alre de Valdivia.
La iniciativa de vinculación con el medio fue ideada por la Facultad de Economia, Negocios y Gobierno de la Universidad San Sebastián, sede Valdivia, junto a la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; las Secretarias Regionales Ministeriales de Medio Ambiente y de Energía; el Comité de Desarrollo Productivo Los Rios; y CVX-R.
MEJOR CALIDAD DE VIDA Los objetivos del desafio son: disminuir la contaminación at mosférica provocada porel uso masivo de leña húmeda; fomentar un cambio cultural hacia energias más limpias y contribuir a mejorar la calidad de vida de la población, con especial atención a los grupos más vulnerables.
Las propuestas deben orientarse a reducir la emisión de contaminantes como MPIO, MP2,5 y gases tóxicos, y convertirse en proyectos escalables con impacto real. "El problema no es menor, porque en Vaklivia, el uso de leña húmeda para calefacción genera una combustión incompleta, liberando grandes cantidades de material particulado y compuestos peligrosos como monóxido de carbono y benceno, lo que nos obliga a actuar de manera creativa y sostenible", dice Luis Palma, academico de Ingeniería Comercial y lider de la iniciativa.
Las ideas pueden abarcar múltiples ámbitos: tecnologías para secado o monitoreo de biomasas; sistemas de calefacción alternativos y más eficientes; herramientas de medición y alerta temprana de la calidad del aire; y propuestas para impulsar un cambio cultural hacia la adopción de energías limpias.
Las bases y el formulario de postulación se encuentran disponibles https://innovacionabierta.cl/desafio-mas-aire-limpio-2/. La convocatoria se extenderá hasta el miércoles 17 de septiembre. cos 66 El uso de leña humeda para calefacción genera una combustión incompleta, liberando grandes cantidades de material particulado y compuestos peligrosos como monóxido de carbono y benceno, lo que nos obliga a actuar de manera creativa y sostenible". Luis Palma Académico USS Vallivia Episodios criticos del último tiempo · Valdivia enfrenta un grave problema de contaminación atmosférica, principalmente atribuible al uso de leña húmeda como fuente de calefacción residencial. Por ello la comuna fue declarada como zona saturada por MP10 y MP2,5 en el año 2014.
De acuerdo con el ranking de las ciudades contaminadas en Chile, Valdivia estuvo en el número 13 de las comunas con peor calidad del aire en el año 2021 y durante el año 2022 presentó un total de 50 episodios críticos. Desde entonces la cifra ha ido disminuyendo, según cifras del Ministerio de Medioambiente. PLATAFORMA.
Desafío de Innovación Abierta + Aire Limpio busca soluciones que puedan ser aportadas por estudiantes de enseñanza superior de la región.. 66 El uso de leña humeda para calefacción genera una combustión incompleta, liberando grandes cantidades de material particulado y compuestos peligrosos como monóxido de carbono y benceno, lo que nos obliga a actuar de manera creativa y sostenible". Luis Palma Académico USS Vallivia Episodios criticos del último tiempo · Valdivia enfrenta un grave problema de contaminación atmosférica, principalmente atribuible al uso de leña húmeda como fuente de calefacción residencial. Por ello la comuna fue declarada como zona saturada por MP10 y MP2,5 en el año 2014.
De acuerdo con el ranking de las ciudades contaminadas en Chile, Valdivia estuvo en el número 13 de las comunas con peor calidad del aire en el año 2021 y durante el año 2022 presentó un total de 50 episodios críticos. Desde entonces la cifra ha ido disminuyendo, según cifras del Ministerio de Medioambiente. HASTA EL 17 DE SEPTIEMBRE SE PODRÁ POSTULAR A LA CONVOCATORIA.