Santa Cruz da importante primer paso para concretar su segundo Cesfam
Santa Cruz da importante primer paso para concretar su segundo Cesfam Acompañado Acompañado por el senador Juan Luis Castro, el alcalde de Santa Cruz, Vamil Ethit Romero, Romero, se reunió el pasado lunes 24 de marzo con la ministra de salud Ximena Aguilera y su gabinete en Santiago.
La reunión tuvo como principal punto la elaboración elaboración de un proyecto de un segundo Centro de Salud Familiar Municipal (CESFAM) (CESFAM) en la comuna, el cual se proyecta construir en uno de los sectores más poblados del sector urbano. urbano. En la reunión en Santiago Santiago participó el Subsecretario Subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado Zepeda; la directora (5) de Salud Municipal, Maria Fiero, y otros funcionados del gabinete gabinete del Minsal. Con esto, se da un importante primer paso para el anhelado proyecto proyecto de un segundo CESFAM CESFAM para la comuna de Santa Cruz. “Hoy iniciamos una gestión gestión que es un sueño, pero una necesidad tremenda que tiene nuestra comuna de poder construir. Comenzar Comenzar con el proyecto de un nuevo dispositivo de salud, un nuevo CESFAM, para poder atender las casi 46 mil personas que el día de hoy atendemos en nuestra comuna. Hemos tenido una reunión con la ministra de salud, a quien agradecemos agradecemos que nos haya recibido en su ministerio” manifestó el alcalde de Santa Cruz Vamil Ethit Romero.
Actualmente el CESFAM CESFAM tiene un 105% más de inscritos, llegando casi a las 46.000 personas, entre entre ellos un gran porcentaje de adultos mayores, cifras que, según la ministra, avalan totalmente el requerimiento requerimiento presentado por el alcalde y su equipo municipal. municipal.
En tanto, la ministra de Salud Ximena Aguilera añadio”En esta reunión, lo que hemos visto, son los antecedentes que nos presentaron presentaron desde la comuna de Santa Cruz respecto a la necesidad de contar con un segundo CESFAM, dado el aumento poblacional. poblacional. Nosotros, por cierto, cierto, como ministerio, con el subsecretario de redes, vimos que efectivamente con esos antecedentes se justifica el iniciar el proceso para el diseño de un nuevo CESFAM.
Por lo tanto, les pedimos que ya inicien la tramitación con el Servicio de Salud de manera de poder poder avanzar en lo que es el diseño del nuevo CESFAM para la comuna de Santa CruÉ concluyó la autoridad de salud.
Por lo pronto, y según el procedimiento solicitado por la ministra, el municipio municipio enviará a la Dirección Regional del Servicio de Salud OHiggins (SSO) un oficio para que la instancia regional solicite formalmente formalmente al Ministerio este nuevo dispositivo de salud para la comuna.
En la reunión también participó el alcalde de Pumanque Pumanque Gonzalo Baraona, quien abordó la situación del anhelado Cesfam para su comuna, que, según la información entregada por la autoridad sanitaria, se encuentra en avanzado proceso. MEJORAR URGENCIA DEL HOSPITAL DE SANTA CRUZ En la reunión en la capital capital también participó el director del Hospital de Santa Cruz, Dr.
Sebastián Urzúa Urzúa, quien, citado por el alcalde debido a la preocupación que vecinos han manifestado sobre el funcionamiento de la urgencia, urgencia, propuso ideas para fortalecer su atención, las que también deben ser encausadas encausadas a través del Servicio Servicio de Salud regional. Entre ellas, está una alianza con el Hospital para aumentar los 4 EDF (médicos con destinación de funciones) con los que cuenta la Dirección de Salud, Salud, para trabajar en apoyo al centro asistencial. Además, Además, recuperar 4 cupos médicos que se mantienen vacantes para la atención de camas UCI que quedaron quedaron tras la pandemia.
Es importante recordar que la administración del principal recinto hospitalario hospitalario del micro área, depende del Servicio de Salud, no teniendo implicancia la Dirección Dirección de Salud municipal o la administración edilicia en la toma de decisiones.
Sin embargo, los problemas problemas que ha registrado han repercutido directamente en el Servicio de Alta Resolutividad Resolutividad (SAR) del CESFAM CESFAM santacruzano, ya que las personas, tanto local como de comunas aledañas, aledañas, al no recibir oportuna atención en el Hospital, van a este dispositivo, colapsando su atención.
Finalmente, el alcalde el alcalde Ethit agradeció “el recibimiento de la ministra Aguilera y la gestión del a Senador Juan Luis Castro, para plantear estos importantes importantes temas relacionados a la salud de la comunidad que represento”.. - - -