La radio se reinventa: Más de 10 horas de escucha semanal y auge en plataformas digitales
La radio se reinventa: Más de 10 horas de escucha semanal y auge en plataformas digitales Este 13 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Radio, un medio que sigue presente en la rutina de millones de chilenos. Apesar de la diversificación de plataformas deaudio, mantiene su espacio y su audiencia. Según el estudio TGI de Kantar Ibope Media, los oyentes le dedican en promedio 10 horas y 30 minutos semanales a este canal. “A pesar de la transformación digital, su inmediatez, credibilidad y cobertura la mantienen como un referente informativo y de entretenimiento.
El hecho de que pueda integrarse· El 60% de los chilenos sintonizó emisoras en el últimomes, mientras el automóvil sigue siendo el principal espacio de escucha, el streaming y los podcasts continúan ganando terreno, adaptando el medio a los nuevos hábitos de los oyentes. a distintos momentos del día sin interrumpir otras actividades, la convierte en un medio cercano y versátil”, comentó Ignacio Mirchak, Country Leader de Kantar Ibope Media Chile. En cuanto a los dispositivos de reproducción, el auto sigue siendo el lugar preferido, con un 34,9% de los oyen-tes optando por este espacio. Le siguen el smartphone (31,7% ) y los aparatos de radio tradicionales (30,8% ), lo que demuestra que, aunque el formato se digitaliza, los hábitos de escucha habituales aún tienen peso. El informe revela que la mayor sintonía se concentra en las mañanas, con un 43,2% de los oyentes conectándose entre las 06:00 y las 11:59 horas.
Al mediodía, entre las 12:00 y las 14:59 horas, la escucha se mantiene con un 32,6%, mientras que en la tarde sube a un 37,1%, impulsada por el retorno a casa y los programas de actualidad. En la noche, el interés disminuye progresivamente (15,3% ), alcanzando sus niveles más bajos en la madrugada (3,05%). El medio ha sabido expandirse y adaptarse a la era tecnológica. Hoy El 37,5% de los encuestados accede a emisoras a través de internet.
De la mano, con el crecimiento de las plataformas digitales se ha ampliado la oferta de contenido sonoro, un 21,7% de los chilenos declara consumir música en servicios de streaming, con Spotify como líder del mercado (40,5% ), seguido por YouTube Music (22,2% ) y Apple Music (4,77%). “Esta diversificación ha contribuido a queel medio siga vigente y se adapte a nuevas audiencias, combinando lo mejor de la inmediatez con la personalización del contenido. Además, la radio se ha permitido evolucionar sin perder la esencia”, agregó Mirchak. El informe también revela que el 54,9% de las personas sondeadas escucha podcasts, consolidando este formato como una extensión del consumo radial.
Entre las temáticas más populares, la comedia lidera con un 32,4%, seguida por contenido sobre estilo de vida y salud (25,7% ) y música (21,7% ). La radio en Chile sigue demostrando su capacidad de adaptación, combinando tradición e innovación para mantenerse vigente en un ecosistema digital cada vez más dinámico. Conuna audiencia fiel y en constante evolución, supapel como fuente de información, compañíay entretenimiento continúa sólido, reafirman-do su relevancia en el panorama mediático actual..