Lanzan encuesta ciudadana de movilidad en el Gran Concepción
Lanzan encuesta ciudadana de movilidad en el Gran Concepción FOTO: Cedeus ¿ Cómo se movilizan las personas dentro del área metropolitana de la Región del Biobío? Esa pregunta responderá un nuevo estudio del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (Cedeus), para lo que lanzó la Encuesta de Movilidad en el Gran Concepción que convoca a responder a habitantes de 10 comunas locales.
Este trabajo del Cedeus, centro de investigación liderado entre la Universidad de Concepción (UdeC) y la Universidad Católica de Chile, busca conocer los patrones y también las barreras de desplazamiento de las personas. "Estamos realizando esta encuesta de movilidad en el Gran Concepción para medir y entender los lugares en los que se desplazan las personas, los modos de transporte que usan y tener una mejor foto de cómo usan los modos de transporte y así avanzar en entender y mejorar nuestro sistema de transporte", explica el doctor Juan Antonio Carrasco, investigador del Cedeus y académico de la Facultad de Ingeniería de la UdeC.
Esta iniciativa se concibe como necesidad al reconocer las transformaciones y dinámicas sociales, de transporte y viales que han ocurrido en últimos años e influyen en cambios sobre el modo en que las personas se mueven por la ciudad. Si bien oficialmente existe la Encuesta Origen-Destino que aplica el Ministerio de Transporte y esta investigación local no busca reemplazar la que se aplique a futuro, su desarrollo actualizará y profundizará información relevante.
El estudio Lota, Coronel, San Pedro de la Paz, Hualpén, Talcahuano, Concepción, Chiguayante, Hualqui, Penco y Tomé son las comunas objetivo del estudio, y quienes vivan en esas comunas pueden participar en la encuesta disponible en www. cedeus. cl. El diseño del estudio contempla un tamaño muestreal robusto con al menos 3 mil participantes, e interrogantes tanto para recoger datos cuantitativos (objetivos) como de percepción. Las preguntas abordarán temas como la accesibilidad al trabajo, las barreras para el uso de la bicicleta, y la seguridad y calidad del transporte público.
Modos de transporte más usados, distancias y tiempos de viaje, motivos de desplazamiento y obstáculos físicos que enfrentan las personas al movilizarse en el Gran Concepción es parte de la información precisa que se podrá recoger en esta encuesta abierta para proveer evidencias de alto impacto social. "Pedimos colaboración a todas las personas para que contesten esta encuesta completamente anónima para poder así aportar a nuestra ciudad", cerró el doctor Carrasco..