Castro: invierten $2,5 millones para otorgar autonomía operativa a la base del SAMU
Castro: invierten $2,5 millones para otorgar autonomía operativa a la base del SAMU energía, salvaguardando tanto al equipo humano como a los recursos clínicos y tecnológicos que allí se concentran". O cial.
Se trató de una contratación prioritaria y especializada que garantiza continuidad funcional de la base frente a eventuales cortes de Con una inversión de cercana a los 2 millones y medio de pesos se implementó un generador eléctrico en la base del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) de Castro, con el cual se asegura la autonomía energética y operatividad de una de las unidades críticas del sistema de salud provincial. En calle Juan Williams de la villa Guarello se encuentra el inmueble que alAsí lo destacó el jefe del así como registros de pacientes. Sin energía, todo nuestro funcionamiento queda comprometido, y eso pone en riesgo la vida de quienes atendemos", aclaró.
SAMU Chiloé, Sebastián Schmolz, remarcando que el proyecto permite garantizar la operatividad continua "Este generador es un componente esencial para proteger la operatividad de nuestra base, ya que respalda sistemas críticos como Por su parte, Lauro Maldonado, profesional del Servicio de Salud Chiloé a cargo de la iniciativa, señaló que "la instalación de este grupo ventiladores mecánicos, electrógeno responde a una necesidad estratégica dentro de nuestra red asistendesfibriladores, equipos de monitoreo y comunicación, berga a estos profesionales que ahora cuentan con este equipamiento de respaldo. Una iniciativa que incluyó el soporte de hormigón, el tablero eléctrico, alimentador monofásico, sistema de puesta a tierra y conexión a la red eléctrica existente. El grupo electrógeno marca Kolvok de 5,5 kilovatios de potencia y 165 kilos de peso fue donado por la empresa eléctrica Saesa.. EQUIPO EN LA BASE UBICADA EN LA VILLA GUARELLO DE CASTRO.