Más de 27 mii estudiantes de La Araucanía implementaron programas de prevención de SENDA
Más de 27 mii estudiantes de La Araucanía implementaron programas de prevención de SENDA Con foco en las personas, las comunidades y los territorios, territorios, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) presentó su Cuenta Pública Participativa 2025, instancia donde se relevaron los principales principales avances del último año en prevención, tratamiento e integración social, junto con los desafíos para los próximos próximos años. A través de este mecanismo mecanismo de participación se busca promover la transparencia, el diálogo y la colaboración con la sociedad civil, fortaleciendo fortaleciendo la gestión. Además, es una oportunidad para que la ciudadanía conozca las polfticas polfticas implementadas, los resultados resultados obtenidos y las proyecciones proyecciones para el futuro. La directora regional de SENDA, Lissy Cerda, destaDiario có el trabajo para avanzar en instalar una política pública que permita prevenir y reducir los consumos.
“El año pasado pasado más de 27 mil estudiantes de 164 establecimientos educacionales educacionales de primero básico a cuarto medio implementaron implementaron el Programa Continuo Preventivo, fortaleciendo habilidades habilidades que ayudan a cuidarse cuidarse y a evitar riesgos relacionados relacionados con los consumos”, señaló.
Además, más de 10 mil estudiantes de segundo medio, medio, de 175 establecimientos educacionales, respondieron la Encuesta de Juventud y Bienestar en las 32 comunas de La Araucanía, herramienta clave para adaptar el trabajo a las realidades locales.
En materia de tratamiento, la directora regional de SENDA SENDA releyó el trabajo de los 22 Centros de Tratamiento presentes presentes en la región, los cuales brindaron atención a cerca de mil personas durante el año 2024, permitiendo avanzar en sus procesos de recuperación. recuperación.
Además, valoró el fortalecimiento fortalecimiento del trabajo de los equipos SENDA Previene en las 22 comunas donde existen existen convenios con las municipalidades municipalidades y resaltó la instalación instalación del área de Integración Social, donde recientemente se inauguró una Vivienda de Apoyo a la Integración Social Social (VAIS), destinado a mujeres mujeres que han completado su egreso terapéutico o se encuentran encuentran en la fase final de su proceso de tratamiento por consumo problemático de drogas. Durante el último año también también se fortaleció el trabajo trabajo comunitario, generando alianzas con vecinas y vecinos vecinos para crear entornos protegidos protegidos frente al consumo de drogas. En total, se capacitaron capacitaron 150 líderes comunitarios en 42 barrios de la región, quienes fueron acompañados en la elaboración de Planes Barriales Preventivos. En el ámbito laboral, SENDA SENDA acompañó a más de 40 instituciones públicas y privadas privadas en la elaboración de políticas preventivas en sus espacios de trabajo. A través del programa Trabajar con Calidad de Vida, se realizaron realizaron acciones preventivas que beneficiaron a más de 2.800 trabajadores y trabajadoras..