Piezas arqueológicas de la llegada de colonos pueblos originarios antes revelan presencia de
Piezas arqueológicas de la llegada de colonos pueblos originarios antes revelan presencia de LAS PIEZAS QUEDARON BAJO RESGUARDO EN EL MUSEO DE ANCUD. R con ultà antigüedad de estos cerámicos y liticos entre 900 y 1.500 años d.C. forman parte de los hallazgos arqueológicos realizados en el sitio donde se construye el nuevo Hospital de Puerto Varas. El análisis de estos vestigios dio origen a un informe que esta semana fue presentado a las organizaciones de pueblos originarios que integran la Mesa Territorial Mapuche Huilliche. El encargado de entregar los detalles de la investigación fue el arqueólogo del Consejo de Monumentos Nacionales, Gabriel Soto, quien expuso a los asistentes la cronologia del proceso de caracterización del sitio.
Las principales conclusones del informe apuntan a que los restos cerámicos y líticos encontrados corresponden al Período Alfarero Tardio, con una data de entre 900 y 1.500 años d.C., lo que indica que se trataba de un asentamiento doméstico. Entre los artículos encontrados figuran restos de vasijas y piezas líticas del período de contacto, ya que hay elementos tanto de pueblos originarios como de españoles. Se trata de fragmentos pequeños en general, en cuyos bordes y grosor se manifiesta este contacto cultural. DERRIBANDO UNA TESIS Un aspecto clave que demuestra el hallazgo es que derriba la tesis de que no hubo presencia de pueblos originarios antes de la llegada de los colonos alemanes en 1853. El informe completo de esta investigación quedará a disposición para futuros estudios de investigadores o universidades. Actualmente, las piezas se encuentran en resguardo en el Museo de Ancud.
En la reunión estuvieron presentes la consejera mapuche huilliche de Conadi y la encargada de la Oficina de Pueblos Originarios de la Municipalidad de Puerto Varas, junto a representantes de la Inspección Fiscal del MOP y del Servicio de Salud del Reloncavi, induyendo al coordinador técnico del proyecto y a las jefas de los departamentos de Participación y Comunicaciones, og. HOSPITAL DE PUERTO VARAS. El Consejo de Monumentos Nacionales emitió informe.